Disminuyen 10 de 12 delitos de alto impacto en EdoMéx

Los delitos más violentos reflejan una baja de 5.15 por ciento en la entidad

Redacción La Audiencia 27-12-2024 / 11:32:54


10 de los 12 delitos de alto impacto, entre ellos el robo a casa habitación con violencia, el feminicidio, el secuestro y el robo a transporte público con violencia, presentaron las bajas más significativas en lo que va del año, en comparación al 2023.


“La labor coordinada de los tres órdenes de gobierno y las estrategias que delineamos cada mañana en las reuniones de seguridad, permiten que entreguemos buenos resultados a las y los mexiquenses”, señaló la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez en sus redes sociales.


De acuerdo con datos presentados por la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), mismos que son reportados al Sistema Nacional del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, en comparación con el 2023, este año, los delitos de alto impacto registraron una disminución de 5.15 por ciento hasta el 22 de diciembre de 2024.


Los ilícitos que presentaron las bajas más significativas fueron: robo a casa habitación con violencia, con una disminución del 35 por ciento; feminicidio, con 23 por ciento; secuestro, 21 por ciento; y, robo a transporte público con violencia, 16 por ciento.


Estos son los delitos que más laceran a la sociedad ya que además de impactar en el patrimonio de las familias y negocios, también afectan la tranquilidad de las personas; de ahí que resulte importante la disminución de 6.29 por ciento en el delito de robo con violencia en general, así como los robos violentos a transporte de carga, transeúnte y negocio con 11.19, 9.63 y 4.51 por ciento, respectivamente.


Estos avances son resultado de la estrategia de seguridad encabezada por la gobernadora Defina Gómez Álvarez y del trabajo entre las autoridades federales, estatales y municipales con acciones dirigidas a la prevención del delito, el combate a la delincuencia y el despliegue de importantes operativos como “Enjambre” y “Atarraya”.

Redacción La Audiencia