Héctor Díaz-Polanco

Diputados capitalinos podrán presentar iniciativas durante periodo de la Comisión Permanente

En sesión ordinaria, fue anunciado que los legisladores capitalinos, ya podrán presentar iniciativas ante la Comisión Permanente. La propuesta fue elaborada durante la gestión del diputado Héctor Díaz-Polanco cuando estuvo al frente de la Mesa Directiva, y en consecuencia también de la Comisión Permanente. Los trabajos realizados por el morenista, en el primer año de […]

Alberto Bueno 13-12-2022 / 20:32:33

En sesión ordinaria, fue anunciado que los legisladores capitalinos, ya podrán presentar iniciativas ante la Comisión Permanente. La propuesta fue elaborada durante la gestión del diputado Héctor Díaz-Polanco cuando estuvo al frente de la Mesa Directiva, y en consecuencia también de la Comisión Permanente.

Los trabajos realizados por el morenista, en el primer año de la Segunda Legislatura, permitieron una interpretación ampliada sobre la facultad de los legisladores para promover esta característica parlamentaria. Sin embargo, la normatividad interna mantenía un vacío que impedía el ejercicio pleno de este derecho a los miembros del Congreso.

El anuncio se hizo después de que el diputado Jorge Gaviño Ambriz, en su calidad de presidente de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, presentara el dictamen por el que se aprobaron, con modificaciones, once iniciativas con proyecto de decreto para reformar la ley orgánica y el reglamento, ambos del Congreso de la Ciudad de México.

De este paquete de iniciativas, destaca, la del diputado Héctor Díaz-Polanco, que faculta a la Comisión Permanente para que tenga la atribución de recibir iniciativas con proyecto de decreto, presentadas por diputados del Congreso capitalino. Hasta ahora, la Comisión Permanente no tenía la facultad de recibirlas y esta responsabilidad recaía únicamente en el Pleno del Congreso.

La aprobación de esta propuesta dará celeridad al proceso legislativo fuera del periodo ordinario y contribuirá a mejorar la productividad de esta Segunda Legislatura.

Alberto Bueno