
Destapa AMLO a candidatos para 2024, pero del bloque conservador; estos son
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la lista de los 42 aspirantes a la candidatura presidencial del bloque conservador a quienes les recomendó que se tienen que poner de acuerdo rumbo al 2024. “Hay bastantes, pues se tienen que poner de acuerdo”. Expuso que aún falta saber quien va a dar el […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la lista de los 42 aspirantes a la candidatura presidencial del bloque conservador a quienes les recomendó que se tienen que poner de acuerdo rumbo al 2024.
“Hay bastantes, pues se tienen que poner de acuerdo”.
Expuso que aún falta saber quien va a dar el dedazo, dijo que “tienen que ser los «machichones», los de mero arriba” del bloque conservador, aunque prevé que sean Claudio X González, que “representa también a los de arriba”.
Indicó que él participó en el fraude de 2006.
“Me consta, que él participó cuando el fraude de 2006, y sobre todo su papá con todo respeto. Una vez fui a un evento, siendo candidato en el 2006, a Valle de Bravo, organizado por Televisa y estaban todos los empresarios e invitaron a los candidatos y a mi me tocó un día y fui y de los más defensores de la venta que habían hecho de Banamex, sin pagar impuestos, fue Claudio defendiéndolo y en contra mía, en contra de nosotros, desde entonces, desde 2006 y Roberto Hernández, pues también. Me alegaban de que era un asunto legal y yo les contestaba de que sí, pero que no era moral. ¿Cómo hacer una operación de 12 mil millones de dólares y no pagar un centavo de impuestos?”
Antes, el presidente leyó la lista de los personajes de oposición que han mostrado su intención de convertirse en el candidato presidencial para 2024.
El presidente se sorprendió que en la lista aparecieran algunos nombres como el de Patricia Mercado, de quien dijo que ella les ayudó al bloque conservador con el fraude en 2006.
“Ustedes saben que para quitarnos votos de mujeres feministas, la impulsaron a ella y sacó como un millón de votos y la diferencia formal, entre comillas, fueron 240 mil votos, por los que supuestamente ganó Calderón y ella se llevó como un millón”.
La lista la inicia Agustín Carstens, quien fue secretario de Hacienda con Felipe Calderón, también fue gobernador del Banco de México.
“Creo que está ahora en el Fondo Monetario Internacional tiene mucho apoyo de los financieros mexicanos; Alejandro Moreno, el es presidente del PRI, Beatriz Paredes, ¿pero ella ya manifestó que quiere, ella es senadora y fue gobernadora de Tlaxcala; Carlos Loret de Mola, ¡No hombres!, Carlos Medina Plascencia, que fue gobernador, Claudio X González, algunos de ustedes dieron información. Tómela”.
El presidente leyó algunos de los nombres que aparecieron en la lista como Damián Zepeda, Dante Delgado, Demetrio Sodi, Denise Dresser, Diego Fernández de Cevallos, Enrique Alfaro, Enrique de la Madrid, Fernando Canales Clariond, Gabriel Quadri, Gustavo de Hoyos, Gustavo Madero.
Aparece también Ildefonso Guajardo, secretario de Economía con Enrique Peña Nieto, José Angel Gurría, según el presidente “el ángel dependencia”. “Es que él fue secretario de Hacienda, y de Relaciones Exteriores y dijo que el neoliberalismo iba a durar 20 o 30 años. Le atinó y por eso le llamaban el Ángel de la Dependencia”, indicó el presidente.
En la lista también aparecen Juan Carlos Romero, exgobernador de Guanajuato, Kenia López Rabadan, senador, Luis Donaldo Colosio, Margarita Zavala, Marko Cortés, Mauricio Kuri, Mauricio Vila, entre otros.