
¡Desesperados y abusivos! Priistas en el Edoméx usan a AMLO para intentar posicionarse
Desde hace una semana, decenas y decenas y decenas de espectaculares nuevos fueron colocados en distintas avenidas del Estado de México con la imagen de la priista Alejandra del Moral, pero con los colores de MORENA e incluso con las siglas de AMLO, lo que fue interpretado como un engaño para los mexiquenses. En redes […]
Desde hace una semana, decenas y decenas y decenas de espectaculares nuevos fueron colocados en distintas avenidas del Estado de México con la imagen de la priista Alejandra del Moral, pero con los colores de MORENA e incluso con las siglas de AMLO, lo que fue interpretado como un engaño para los mexiquenses.
En redes sociales aparecieron la imagen de la actual Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México y en la parte superior del espectacular las siglas de AMLO mientras que una frase estaba subrayada con el color alusivo a MORENA.
La imagen fue criticada por morenistas mexiquenses como Horacio Duarte Olivares, quién recientemente publicó en sus redes sociales: “Tan mal están los priístas del Estado de México que ahora engañan que AMLO aprueba a su candidata o aspirante. Hasta para sobresalir y notarse nos necesitan”.
De acuerdo con agencias de publicidad, un espectacular así como los que se ve en las principales avenidas de la funcionaria estatal priísta, por lo regular tiene un costo de impresión, instalación y mantenimiento a un particular de al menos 25 mil pesos semanales, por uno sólo, aunque para el gobierno y funcionarios públicos, la tarifa subiría un 25 por ciento, es decir, llegaría a más de 30 mil pesos semanales, es decir unos 120 mil pesos mensuales, dependiendo de la ubicación.
Recientemente, se denunció un presunto gasto entre 50 y 70 millones de pesos, de los cuales aún se desconocen el origen, para financiar al menos desde hace 2 meses, unos 300 espectaculares con la imagen de Alejandra del Moral.
Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a los gobiernos estatales donde habrá elecciones en 2023, como en el Estado de México, la “no intervención en todo lo que tiene que ver con procesos electorales”.
“Existe la Fiscalía o la Fiscalía de Delitos Electorales y cualquier denuncia se puede presentar ahí. El fraude electoral ya está considerado como delito grave”, indicó.
Posible desvío de recursos
Aseguran que la Unidad de Inteligencia Financiera podría investigar un probable desavío de recursos públicos por parte de la actual Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, con el fin de solventar los gastos de espectaculares en territorio mexiquense.
A eso se sumaría, también un posible desvío de recursos públicos por parte de la dependencia que Alejandra del Moral encabeza, en la llamada “Operación Despensa”.
El 2 de junio de 2022, tanto para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, como para la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno mexiquense autorizaron la compra al llamado Cártel de la Comida, de más de 3 millones 762 mil despensas por un monto de más 2 mil 291 millones de pesos, las cuales serán repartidas de cara a las elecciones de 2023.
La aprobación del recurso se hizo ese día a través de la Dirección General de Recursos Materiales del gobierno del Estados de México, que encabeza Cinthia Casillas Cruz, y se firmaron los contratos millonarios con tres empresas por más de 2 mil 291 millones 308 mil pesos.
De acuerdo con la Gaceta de Gobierno del Estado de México, para la adquisición se firmaron tres contratos millonarios CB/A/6/2022; CB/OPD/2/2022 y CB/OPD/3/2022 con los proveedores Productos Serel, S.A. de C.V.; en propuesta conjunta con La Cosmopolitana S.A. de C.V. y Comercializadora Agrícola y de bienes Landsmark, S.A. de C.V., las cuales en 2021 firmaron contratos por la adquisición de despensas con el gobierno del Estado de México por montos superiores a los 230 millones 733 mil pesos.
Esta nueva adquisición de despensa es casi 10 veces más que la de 2021 y ya llama la atención que la dependencia más beneficiada en el gobierno del Estado de México ha sido la Secretaría de Desarrollo Social.
“El Cártel de la Comida”
Investigaciones periodísticas dan cuenta que Productos Serel, S.A. de C.V.; La Cosmopolitana S.A. de C.V. y Comercializadora Agrícola y de bienes Landsmark, S.A. de C.V, son las llamada “El Cártel de la Comida” porque no sólo son investigadas por presunta evasión de impuestos y sobornos a funcionarios, sino que serían las responsables de enfermar a 10 mil 806 internos de penales federales con alimentos contaminados al menos desde 2019.