
Desaceleración económica latinoamericana. Brasil y México serán los países más afectados de la región
México y Brasil serán los dos países más afectados negativamente por la desaceleración económica. Por su parte, Latinoamérica, será la región que sufra más estas crisis económicas, así lo reveló una investigación realizada por expertos en economía mundial de la ONU. «En Latinoamérica y el Caribe, muchos países están soportando una presión más y más […]
México y Brasil serán los dos países más afectados negativamente por la desaceleración económica. Por su parte, Latinoamérica, será la región que sufra más estas crisis económicas, así lo reveló una investigación realizada por expertos en economía mundial de la ONU.
«En Latinoamérica y el Caribe, muchos países están soportando una presión más y más fuerte en sus posiciones de deuda externa y el aumento del coste de la vida es un problema que se agrava», señaló este lunes Rebeca Grynspan, titular de la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
La UNCTAD mostró el documento que trae consigo una larga y minuciosa investigación que aborda los principales temas que afectan la economía mundial como la pandemia, cambios en las cadenas de suministro, invasión a Ucrania, así como la inflación.
Entre todas las regiones del mundo, Latinoamérica tendrá retrocesos económicos y crecerá solo 2.6 por ciento en lo que resta del año, cuatro puntos menos de crecimiento que en 2021 (6.6 por ciento de crecimiento). Sin embargo, para 2023 el escenario parece que será peor, pues la investigación augura un crecimiento de 1.1 por ciento en la región.
Por su parte, nuestro país y Brasil solamente crecerán 1.8 en este año y de .6 por ciento para 2023.