
Denuncian asentamientos irregulares consentidos por gobierno del Edoméx
El gobierno del Estado de México durante 5 años, ha autorizado la creación de más de 91 mil hectáreas de asentamientos irregulares y ha sido incapaz de generar un sistema de planeación urbana eficiente para mejorar la infraestructura, así como mejorar el suministro de agua en los 14 municipios que componen la zona oriente de […]
De acuerdo con las diputadas locales de MORENA, Anais Burgos Hernández y LuzMa Hernández Bermúdez, la administración de Alfredo del Mazo no ha estado a la altura de pueblo mexiquense para resolver temas con el desarrollo urbano.
Debido a la comparecencia del secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Gobierno del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta, la diputada por Chalco, Anais Burgos Hernández expuso que en materia de Desarrollo Urbano a las y los mexiquenses no se les “ha garantizado una vivienda digna”.
Indicó que en estos cinco años se han actualizado tan solo 29 Planes Municipales de Desarrollo Urbano; se han reducido los días de respuesta para la solicitud de estudio de impacto en materia urbana al pasar de 180 a 16 días y se han incrementado en un 53 por ciento las autorizaciones otorgadas para desarrollar vivienda.
“Por eso no sorprende que la Secretaría (De Desarrollo Urbano y Obra del Edoméx) ha autorizado en cinco años cerca de 630 desarrollos habitacionales, lo doble que en las tres administraciones anteriores. Seguramente me dirá que todo es legal, yo le diría que no todo lo legal es legítimo y que esperemos todos los mexiquenses que no tengamos como en la Ciudad de México un cartel inmobiliario en nuestra entidad”, alertó.
La legisladora Burgos Hernández enfatizó que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, autorizó la creación de zonas irregulares, “que se dieron de la mano de los gobiernos priistas”, lo que generó, dijo, que en la entidad existan 91 mil 370 hectáreas con asentamientos irregulares, de las cuales 16.1 están ubicadas en entornos urbanos y 83.9 en rurales que engloban un millón 243 mil casas.
En el olvido, la zona oriente del Edoméx
En tanto, la diputada por Nezahualcóyotl LuzMa Hernández Bermúdez exigió al funcionario estatal ampliar su visión y emprender proyectos de infraestructura eficaces y en todas las regiones de la entidad, ya que hasta el momento ha beneficiado a determinados municipios e ignorado necesidades y demandas de municipios de la Zona Oriente del Estado de México donde dijo se requiere de forma urgente inversión y creación de infraestructura.
Respecto a las acciones de infraestructura en materia de agua, la legisladora, recordó al secretario Díaz Leal Barrueta, que de enero a marzo de 2021, la Comisión del Agua del Estado de México entregó a Ecatepec, 742 litros de agua por segundo, es decir, el equivalente a 65 millones de litros por día, cuando el compromiso que existe de entrega al tanque Cerro Gordo es de mil 150 litros por segundo, lo que equivale a 99 millones de litros de agua diarios.
Aclaró que generó un déficit de 34 millones de litros de agua diarios y con ello una crisis de suministro del vital líquido para miles de personas que habitan en decenas de colonias y barrios de Ecatepec, por lo que los vecinos exigen suministro de agua potable a través de la red hidráulica o que llegue el servicio de pipas a su domicilio, escuelas y comercios.