Autoridades de EEUU acusan a Amazon por un presunto esquema para suscribir a sus clientes por medio de engaños a su servicio Prime

Demandan a Amazon por presunto engaño a sus clientes para suscribirlos a Prime

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) anunció el miércoles 21 junio que interpuso una demanda contra Amazon por un presunto esquema para suscribir a sus clientes por medio de engaños a su servicio Prime y dificultar la cancelación de la suscripción. Esta demanda incluye cuatro cargos civiles […]

Jorge Cortina 22-06-2023 / 12:30:25

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) anunció el miércoles 21 junio que interpuso una demanda contra Amazon por un presunto esquema para suscribir a sus clientes por medio de engaños a su servicio Prime y dificultar la cancelación de la suscripción.

Esta demanda incluye cuatro cargos civiles contra Amazon por el presunto uso de una «interfaz de usuario manipuladora, coercitiva o engañosa para que los usuarios se inscribieran de manera automática» al servicio Prime. Asimismo, alega que en muchos casos se dificultaba la compra de productos en el mencionado sitio web a fin de que los usuarios adquirieran el mencionado servicio.

En ese sentido, se acusa que Amazon utiliza una técnica conocida como dark pattern o patrones oscuros (trucos de diseño implementados por proveedores de servicios digitales para engañar a los clientes para que realicen compras no intencionales) a fin de engañar a los consumidores para pagar una suscripción a Prime, un servicio de renovación automática.

Según la FTC, el proceso de cancelación de Prime también resulta difícil de encontrar y requiere múltiples pasos. Además, se asevera que los directivos de la empresa demoraban o rechazaban cambios que hubieran facilitado la cancelación de la suscripción, un aspecto que viola las leyes de comercio y de confianza del consumidor en EEUU.

Investigaciones contra Amazon

Las autoridades estadounidenses han investigado los procesos de registro y cancelación de Amazon Prime desde marzo de 2021. Sin embargo, el tema explotó cuando se intentó que el CEO de la multinacional, Andy Jassy, y el fundador, Jeff Bezos, testificaran sobre las prácticas de Prime, a lo que ambos se negaron.

La presidenta de la FTC, Lina Khan, comentó que «Amazon engañó y atrapó a las personas en suscripciones recurrentes sin su consentimiento, lo que no sólo frustró a los usuarios, sino que también les costó mucho dinero». Con esta demanda, la autoridad estadounidense busca una prohibición definitiva de estas prácticas, así así como sanciones monetarias.

En mayo, Amazon acordó pagar 30,8 millones de dólares para resolver las acusaciones de que no eliminó los datos sobre los niños recogidos por sus altavoces Alexa, y que sus timbres y cámaras Ring espiaban ilegalmente a los usuarios.

Alrededor de 167 millones de compradores de Amazon tenían membresías Prime hasta marzo, según datos de la firma de investigación de mercado Consumer Intelligence Research Partners.

Jorge Cortina