Imagen

Demanda colectiva de abuso contra el rapero “Diddy” Combs: más de 100 víctimas lo acusan

Sorprende que el chismecito le gane a las más de 100 víctimas, en donde más del 90% denuncia haber sido drogada con algún tipo de sustancia

Paula Pissaco 12-10-2024 / 10:58:20

El rapero y productor estadounidense Sean 'Diddy' Combs se enfrenta a una nueva demanda colectiva en los próximos días, presentada por 120 personas, incluyendo 25 menores de edad, que lo acusan de violación y agresión sexual.


El anuncio de estas nuevas demandas, es el episodio más reciente de la situación legal que atraviesa el rapero de 54 años, quien fue detenido el 16 de septiembre pasado bajo cargos de tráfico sexual, asociación ilícita y transporte para ejercer la prostitución.


Sin embargo, las teorías de conspiración y el morbo en redes sociales en torno a este caso, ya sea para hablar de las fiestas que organizaba o nombrar a la lista de famosos que asistían a las mismas, parecieran ser más importantes que las víctimas.


La investigación contra "Diddy" inició tras la denuncia pública de su exnovia, Cassie Ventura, por abuso sexual, agresión y sumisión química en noviembre de 2023. Además, Joi Dickerson-Neal y una víctima anónima denunciaron agresiones ocurridas cuando eran adolescentes, mientras que otras como Rodney "Lil Rod" Jones y Crystal Mckinney presentaron cargos por abusos en eventos con drogas y explotación sexual.


Hasta el momento el rapero había recibido 11 demandas por abusos y violación por parte de dos hombres y nueve mujeres.


El grupo de abogados que lleva la nueva demanda colectiva, anunció el pasado 1 de octubre que representa a más de cien hombres y mujeres que acusan a Combs, y muchos de sus colaboradores, por delitos sexuales que habrían ocurrido desde el año 1991.


Chismecito versus las víctimas de violencia


Si bien la industria musical ha sido criticada por su falta de acción frente a estos casos de abuso y acoso, no sorprende que promuevan y protejan la cultura de la violación dada la gran influencia y poder de personajes como el rapero, en una industria que no tiene el más mínimo interés en romper el pacto patriarcal, y en donde el 71% de las mujeres del sector han experimentado acoso o abuso, según la organización Women in Music.


Sin embargo, sí sorprende que el chismecito le gane a las más de 100 víctimas, en donde más del 90% denuncia haber sido drogada con algún tipo de sustancia, en un modus operandi habitual no solo en las fiestas organizadas por el rapero, sino en la cultura de la violación en general.


Y hablamos de chismecito por las interminables teorías de conspiración en contra del rapero, el listado de famosos implicados en las fiestas y todo el morbo que ha despertado el caso, el cual sin duda tiene gran éxito en los medios de comunicación y redes sociales, pero que terminan minimizando un tema complejo de violencia colectiva organizada, limitando la capacidad de darle una solución social, más allá del plano judicial.


Dicho de otro modo, la clave de esta demanda colectiva de abuso sexual muestra un patrón sistemático de comportamiento del acusado, que a su vez muestra un esquema muy similar al de otros casos de abuso y violencia sexual. La voz de las cientos de víctimas, alienta a su vez a otras posibles víctimas a hablar, promoviendo un debate sobre el poder, la impunidad y la justicia no solo dentro de la industria musical, sino en la sociedad en general, llegando a cientos de otras víctimas de violencia sexual que aún no se animan a denunciar.

Paula Pissaco