otra

Delfina Gómez y Morena arrasan, con o sin alianza, al PRIAN y MC en el Edomex

Si hoy fueran las elecciones en el Estado de México, Morena con Delfina Gómez obtendría 49 por ciento de la votación, el PRI 22 por ciento y el PAN 16 por ciento. Es decir, mantiene una diferencia de 27 puntos porcentuales referente al partido que gobierna en la entidad y 33 puntos sobre Acción Nacional. […]

Luca Granados 11-11-2022 / 11:29:33

Si hoy fueran las elecciones en el Estado de México, Morena con Delfina Gómez obtendría 49 por ciento de la votación, el PRI 22 por ciento y el PAN 16 por ciento. Es decir, mantiene una diferencia de 27 puntos porcentuales referente al partido que gobierna en la entidad y 33 puntos sobre Acción Nacional.

En el caso de que Delfina Gómez encabece la alianza de Morena con el PT, Partido Verde y Nueva Alianza, obtendría 38 por ciento, 16 puntos porcentuales más que Alejandra del Moral si es que fuera la priísta en alianza con el PAN y PRD, y 28 puntos porcentuales más que Juan Zepeda de Movimiento Ciudadano.

Si el escenario fuera Delfina Gómez y la alianza Morena, PT, Partido Verde y Nueva Alianza contra Alejandra del Moral con el PRI, Enrique Vargas con el PAN y Juan Zepeda con Movimiento Ciudadanos, la actual senadora Delfina Gómez obtendría 36 por ciento, Del Moral 14 por ciento, Enrique Vargas 13 por ciento y Juan Zepeda 8 por ciento.

De acuerdo una encuesta del diario REFORMA levantada entre el 3 y 9 de noviembre en territorio mexiquense, también da cuenta que 57 por ciento de la población consultada consideró que Morena es el partido que “beneficia a los que menos tienen”, 52 por ciento piensa que es el partido que “maneja mejor los programas sociales”, 50 por ciento creyó que es que más “se preocupa por la gente”, 44 por ciento aseguro que “maneja mejor la economía” y 41 por ciento pensó que “tiene mejores candidatos”, entre otros.

Estos conceptos también fueron preguntados en relación con el PRI y PAN y la diferencia entre Morena y esos dos partidos fue en promedio 35 por ciento respecto al PRI y 43 por ciento respecto al PAN.

Respecto a las opiniones de los aspirantes a la gubernatura del Estado de México en 2023, 19 por ciento considera muy buena o buena de Delfina Gómez, 13 por ciento de Juan Zepeda, 10 por ciento de Alejandra del Moral y sólo 5 por ciento de Enrique Vargas. El resto de los consultados opinaron que o regular o mala o no los conoce. Enrique Vargas es el que menos lo conocen, seguido de Alejandra del Moral y Juan Zepeda.

Respecto a la aprobación de los mexiquenses del presidente Andrés Manuel López Obrador, 61 por ciento lo aprueban.

La encuesta también dio cuenta que 53 por ciento de los consultados desaprueba la forma como el gobernador Alfredo del Mazo ha trabajo en el Estado de México destacando que 67 por ciento de los consultados calificó como malo el combate al crimen organizado, 64 por ciento como malo el combate a la corrupción, 61 por ciento como malo las acciones de seguridad, 59 por ciento como mal la vialidad y 54 por ciento entre otros como malo la generación de empleos.

Asimismo, indicó que uno de los programas que defiende el gobernador y que en su momento fue bandera de Alejandra del Moral como secretaria de Desarrollo Social en la entidad, el “Salario Rosa”, la encuesta dio cuenta que 83 por ciento no ha sido beneficiado por dicho programa.

Luca Granados