
Delfina Gómez, arriba en las encuestas; PRIAN PRD anuncian coalición por el Edomex
Delfina Gómez aventaja 15.7 puntos porcentuales más a Alejandra del Moral rumbo a la gubernatura del Estado de México en 2023. La última encuesta de Massive Caller del martes 8 de noviembre da cuenta de que si hoy fueran las elecciones por la gubernatura mexiquense, la senadora Delfina Gómez si sólo fuera con Morena, obtendría […]
Delfina Gómez aventaja 15.7 puntos porcentuales más a Alejandra del Moral rumbo a la gubernatura del Estado de México en 2023.
La última encuesta de Massive Caller del martes 8 de noviembre da cuenta de que si hoy fueran las elecciones por la gubernatura mexiquense, la senadora Delfina Gómez si sólo fuera con Morena, obtendría 42.7 por ciento, mientras que la priísta Alejandra del Moral en alianza con PAN, PRI, PRD, 27 por ciento.
En el tema de votar sólo por el partido o la alianza, 40.4 por ciento los mexiquenses consultados dijeron que lo haría por Morena y 36 por ciento por la alianza PAN, PRI, PRD.
Ayer miércoles 16 de noviembre, el estratega político morenista Horacio Duarte Olivares confió que para los comicios de 2023 en el Estado de México, se “conformará la alianza entre los aliados de la Cuarta Transformación”, lo que significará el Partido Verde y del Partido del Trabajo “respaldarán el proyecto” de la senadora Delfina Gómez para la gubernatura del Estado de México.
PRIAN Y PRD van en coalición en el Edomex
Hoy jueves 17 de noviembre, los dirigentes del PAN, PRI y PRD en la entidad confirmaron que van en alianza para la elección por la gubernatura mexiquense en 2023 en la que incluso, principalmente el PAN, hizo un llamado a Juan Zepeda de Movimiento Ciudadano a unirse a dicha coalición para “construcción un polo opositor a todo lo que representa Morena”.
Aunque aún no están definidos a quien apoyarían, tanto los dirigentes el PAN Anuar Azar Figueroa y Eric Sevilla del PRI, dejaron entrever que se inclinan por sus aspirantes que ya se destaparon para la gubernatura, es decir, por el panista Enrique Vargas y la priísta Alejandra del Moral, respectivamente.
“Acción Nacional lo deja muy claro nuestra propuesta, cuidando todos los tiempos legales es nuestro coordinador parlamentario en el Congreso local Enrique Vargas del Villar. Para nosotros es una propuesta altamente competitivo y creemos que él encabezando la coalición en el Estado de México, tenemos muchísimas posibilidades de triunfo”, expuso el panista Anuar Azar.
Por su parte, el dirigente priísta Eric Sevilla dijo que es tiempo de “tranquilidad”.
“Encontraremos el mejor mecanismo para la mejor decisión en esta alianza que estamos iniciando; encontraremos la mejor candidatura, la que mejor fortalezca la coyuntura y las condiciones para poderlo hacer; nos merece todo el respecto el Partido de la Revolución Democrática, Omar Ortega, ya ha señalado su interés, en el caso del PAN el diputado Enrique Vargas ha hecho lo propio y en caso nuestro hay varios que levantaron la mano en su momento. El PRI tiene reglas claras, tiempos, momentos, estatutos que respeta”, expuso.
Eric Sevilla añadió que “Alejandra del Moral está haciendo las cosas que le encomendamos como partido y vamos a tener acuerdos para que cuando tengamos que hacer todos los procesos internos sumemos al a coalición. Alejandra del Moral es una mujer joven, con experiencia política y en 2018 logró reconstituir orgánica y funcionalmente al PRI y nos volvió a ser competitivos. Es una cuadro excelente profesional leal preparado”.
Y remató: “La mejor estructura la tiene el PRI. (…) Es el tiempo de las mujeres y tienen el derecho a competir. Es el tiempo de las mujeres en el Estado de México.”
En tanto, Ángel Agustín Barrera dijo que en el PRD hay buenos “cuadros probados” como Arturo Piña y el diputado Omar Ortega.
Al final, el panista añadió: “Si la coalición estuviera encabezada por Enrique por Alejandra por Omar los tres partidos que estamos aquí cerraremos filas y más allá de hablar que es tiempo de mujeres y hombres, es tiempo de una gran alianza y me da mucho gusto que construyamos un polo opositor
Los dirigentes confirmaron que la coalición podrían firmarla entre el 14 de diciembre del presente año y el 14 de enero de 2023 ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), órgano al que le solicitarán registro como coalición.