
Del Moral, la de más aplausos; PRI Edoméx acuerda piso parejo a aspirantes rumbo a 2023
Para muchos pasó desapercibido, pero para los priístas del Estado de México fue un momento importante en su aplausómetro a Alejandra del Moral, Ana Lilia Herrara y Laura Barrera, quienes aspiran a convertirse en la candidata del PRI para la gubernatura en 2023. El miércoles 21 de septiembre se llevó a cabo el Consejo Político […]
Para muchos pasó desapercibido, pero para los priístas del Estado de México fue un momento importante en su aplausómetro a Alejandra del Moral, Ana Lilia Herrara y Laura Barrera, quienes aspiran a convertirse en la candidata del PRI para la gubernatura en 2023.
El miércoles 21 de septiembre se llevó a cabo el Consejo Político Estatal del PRI en el auditorio del Comité Directivo del partido.
Discutieron, entre otras cosas, el método de selección de la candidatura, la plataforma electoral del próximo año y sobre todo si van en alianza con el PAN y PRD, pese a que esto no está definido, toda vez que las dirigencias nacionales del PAN y PRD, encabezadas por Marko Cortés y Jesús Zambrano, rompieron con Alejandro “Alito” Moreno, a quien lo acusaron de traidor.
También acordaron piso parejo, respeto y respaldo, pero siempre, dijeron, respetando “que haya reglas, tiempos y momentos, porque primero está el proyecto y después los hombres”.
En el auditorio relució el rojo y negro entre los asistentes, los colores que usan en las huelgas, pero que son característicos del PRI.
Durante las presentaciones de algunos de los asistentes también vinieron los aplausos, unos con más fuerza que otros como en el caso de Alejandra del Moral, la secretaria de Desarrollo Social del Estado de México y de quien se dice es la principal alfil del gobernador Alfredo del Mazo.
Detrás de ella, en el aplausómetro, vinieron los apoyos a la diputada federal Ana Lilia Herrera y a la diputada Laura Barrera Fortoul.
A las tres se les veía sonrientes, listas para aprovechar los momentos y por qué registrarlos en fotos como la que se tomaron con el secretario general de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa.
A la instalación del Consejo Político Estatal también llegaron los exgobernadores Arturo Montiel Rojas y Alfredo Baranda García, quienes estuvieron acompañados por Puente Espinosa y entre otros la senadora Beatriz Paredes Rangel.
La alianza sí va: Del Moral
Alejandra del Moral no dejó pasar la oportunidad para asegurar que la alianza Va por el Estado de México, conformada por el PRI-PAN-PRD a nivel local, sí va.
“Tenemos orígenes distintos, hemos sido adversarios durante mucho tiempo en lo electoral y hoy nos lleva a tener estas pláticas por el bienestar de las familias, el amor que le tenemos al estado y al país”, expuso y añadió:
“En pláticas con el PAN ha habido una relación de mucho respeto, no lastimarnos con el tema de yo valgo más y tú menos. Todos valemos, pero la fortaleza numérica la tiene el PRI”.
Aclaró que “sería lo ideal y lo correcto” que el PRI encabece la alianza en la elección para la gubernatura porque dijo, fue “el partido que más (votos) aportó y el único que creció el año pasado” en los comicios estatales.
Enfatizó que más allá de proyectos personales, se debe pensar en los mexiquenses y “generar condiciones para que tengamos un proceso electoral que nos genere estabilidad y demos buenos resultados”.
“Creo que podemos dar una muy buena batalla en 2023 y ganar la gubernatura, porque el Estado de México no está entregado, quienes lo dicen no conocen a Alfredo del Mazo ni al PRI mexiquense”, agregó.
Sobre el destape de Enrique Vargas como candidato panista, Del Moral comentó: “Creo que ellos tienen sus tiempos, su propia estrategia y fue un acto medido por ellos, no creo que haya sido algo malo”.