
Gobierno federal y estatal presentan obras que conectarán al AIFA. Con esto aumentarán vuelos
Autoridades federales y estatales mostraron las obras de conexión que se realizan en conjunto con el gobierno federal, para comunicar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con las ciudades circundantes. Algunas de estas obras presentadas esta mañana ya se encuentran en total funcionamiento. Otras más, serán inauguradas durante los próximos meses o el próximo año. […]
Autoridades federales y estatales mostraron las obras de conexión que se realizan en conjunto con el gobierno federal, para comunicar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con las ciudades circundantes.
Algunas de estas obras presentadas esta mañana ya se encuentran en total funcionamiento. Otras más, serán inauguradas durante los próximos meses o el próximo año. La infraestructura le dará mayor valor y comunicación al recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
En la conferencia matutina, el presidente López Obrador, destacó como principal obra el Distribuidor AIFA, que funcionará como vía principal desde la Ciudad de México o desde el municipio mexiquense de Texcoco hacia el Felipe Ángeles.
El titular de la oficina de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, informó que habrá una inversión de 25.8 mil millones de pesos para extender el tren suburbano, de Buenavista al AIFA.
Como invitado, el titular del gobierno mexiquense, Alfredo del Mazo destacó que el Distribuidor AIFA es una de los principales vías de acceso al AIFA, con 8 kilómetros de longitud y será, a su vez, el segundo distribuidor más grande en todo México. Actualmente cuenta con 17 mil usuarios diarios.
Asimismo, durante la mañanera se presentó al Macrolibramiento mexiquense. Construido sobre el Río de los Remedios, conecta la Autopista México-Pachuca o Avenida de los Insurgentes Norte, con la autopista Siervo de la Nación, Este libramiento se realizó gracias a una inversión de 2 mil 500 millones de pesos y funciona desde agosto de este año.
Por su parte, se anunció a la autopista urbana Siervo de la Nación, que funciona desde octubre de 2021. La vía rápida es un nodo que conecta al Gran Canal con Río de los Remedios, hasta Jardines de Morelos, en Ecatepec. Por ahora se trabaja para llegar hasta la autopista México-Pachuca.
Con el propósito de conectar al Valle de Toluca con el AIFA, Del Mazo resaltó la Toluca-Naucalpan, que opera desde octubre de 2020. Esta vía conecta a la Ciudad de México con la capital mexiquense en sólo 30 minutos.
Asimismo, se mencionó a la autopista Tultepec-Pirámides, que conectará el Circuito Exterior Mexiquense con la autopista México-Pachuca y con la México Tuxpan. La autopista estará lista a principios de 2024. Por otro parte, se trabaja en la Conexión Oriente, que conectará Calzada Zaragoza y Peñón Texcoco; estará lista en un año.
Del Mazo, además de estas vías, anunció la ampliación del Mexibús Línea 1, que conecta Ciudad Azteca hasta Ojo de Agua. Se ampliará con ocho estaciones hasta el Felipe Ángeles. Tendrá un recorrido de 42 minutos con un costo de 18 pesos.
Por último destacaron el ferrocarril Lechería-AIFA, que estará listo a finales de 2023.