intoxicados

Dan negativo pruebas a niños intoxicados en tres estados: Rosa Icela

Durante la conferencia matutina de este martes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, detalló que las pruebas realizadas a los estudiantes intoxicados en Chiapas, Veracruz e Hidalgo, arrojaron resultados negativos a sustancias prohibidas. La titular de la SSCP señaló que se coordina y apoya a las autoridades estatales de Educación, […]

Alberto Bueno 08-11-2022 / 10:45:28

Durante la conferencia matutina de este martes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, detalló que las pruebas realizadas a los estudiantes intoxicados en Chiapas, Veracruz e Hidalgo, arrojaron resultados negativos a sustancias prohibidas.

La titular de la SSCP señaló que se coordina y apoya a las autoridades estatales de Educación, Salud, IMSS y fiscalías en las investigaciones sobre los casos de los estudiantes.

De acuerdo con lo dicho por Rosa Icela Rodríguez, del pasado 23 de septiembre al 21 de octubre se reportó la intoxicación de los jóvenes de secundaria y preparatoria en los tres estados, quienes recibieron atención en hospitales del IMSS Bienestar y de los gobiernos locales, resaltando que ya todos han sido dados de alta.

Sin embargo, la titular de la SSCP comentó que en Chiapas dos pruebas dieron positivo a metabolitos provenientes de benzodiacepinas y una más que concentraba 20 miligramos de acetona.

En el municipio de Bochil, matizó Rosa Icela, cuando se les hicieron los exámenes a los estudiantes, estos refirieron que habían ingerido por prescripción médica, calmantes, y es parte de lo que contienen estos medicamentos. En este municipio se han recibido 30 denuncias de afectados de la Escuela Secundaria Juana de Asbaje, 62 adolescentes han declarado ante el Ministerio Público, docentes y personal administrativo lo hacen actualmente y la fiscalía estatal tiene tres líneas de investigación.

«Se inició la Jornada de Atención Preventiva de la Salud como un compromiso con los padres de familia, los alumnos y los maestros para sensibilizar a través de cursos y talleres sobre los riesgos que implican la violencia, las adicciones y la comisión de delitos», concluyó.

Alberto Bueno