rtp

Dan menos dinero a RTP y a protección civil en paquete económico 2023 de la CDMX

El gobierno capitalino entregó al Congreso de la Ciudad de México, en espera de aprobación el paquete de presupuestos 2023 a las secretarías de Seguridad Ciudadana, Turismo, Cultura, Administración y Finanzas, Educación incluyendo la Universidad de la Salud. Mientras, a Obras, Gobierno, Trabajo, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como a la Red […]

Redacción La Audiencia 01-12-2022 / 17:53:17

El gobierno capitalino entregó al Congreso de la Ciudad de México, en espera de aprobación el paquete de presupuestos 2023 a las secretarías de Seguridad Ciudadana, Turismo, Cultura, Administración y Finanzas, Educación incluyendo la Universidad de la Salud.

Mientras, a Obras, Gobierno, Trabajo, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como a la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y al Servicio de Transportes Eléctricos (STE) les redujeron los recursos.

Respecto al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, se propuso un ligero aumento. En el año 2022 obtuvo 18 mil 828 millones de pesos y para el 2023 se prevén 18 mil 847 millones.

La Jefatura de Gobierno pasará de 224 millones 797 mil pesos a 228 millones 762 mil pesos.

De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos que la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) señaló al Congreso capitalino, que analizará y aprobará el Paquete Económico, Seguridad Ciudadana (SSC) aumentará sus recursos de 23 mil 318 millones a 25 mil 283 millones de pesos en 2023, es decir, mil 965 millones 215 mil pesos más.

Turismo pasará de 79 millones 219 mil pesos a 146 millones 972 mil pesos; Cultura, de 910 millones de pesos a mil 015 millones, y Administración y Finanzas sube de 3 mil 870 millones de pesos a 4 mil 282 millones.

En el sector educativo, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación dispondrá de mil 155 millones 289 mil 401 pesos, que representa 50 millones 812 mil 301 más a lo ejercido en 2022.

Asimismo, proyectos como la Universidad de la Salud casi duplica el presupuesto, al pasar de 77 millones 028 mil pesos a 188 millones 763 mil.

También el Instituto Rosario Castellanos, de 242 millones de pesos a 523 millones.

Disminuyen

Las que redujeron sus recursos son la Secretaría de Obras y Servicios, con un monto de 11 mil 655 millones 086 mil 703 pesos, es decir, le disminuyeron mil 933 millones 260 mil 417 pesos con respecto a este año.

La Secretaría de Gobierno, 329 millones 197 mil 13 pesos menos; Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, 135 millones 292 mil 564 pesos, lo que implica contar con 7 millones 740 mil 617 pesos menos, y Trabajo y Fomento al Empleo se estima reciba 774 millones 701 mil 990 pesos, lo que representa 103 millones 543 mil 099 pesos menos.

Respecto al RTP, también el presupuesto disminuyó. En 2022 recibió 2 mil 908 millones de pesos y para 2023 se proyectan 2 mil 332 millones.

Mientras que el STE la reducción es de 2 mil 371 millones a mil 566 millones el próximo año.

Por otro lado, en 2023, el Gobierno de la Ciudad de México abordó un presupuesto a organismos autónomos de 12 mil 306 millones 52 mil pesos, que es mayor a los 11 mil 687 millones 808 mil 772 pesos que percepción en 2022. Sin embargo, no es suficiente a las necesidades de gasto que afirman que requieren.

Un ejemplo de ello, el Tribunal Electoral recibirá 241 millones 96 pesos. Este 2022 tuvo 230 millones de pesos, pero solicitó 398 millones de pesos.

Al Instituto Electoral le asignarán mil 258 millones de pesos. En 2022 obtuvo mil 201 millones de pesos, pero requiere mil 580 millones de pesos.

Igualmente, al Congreso de la Ciudad de México se le autorizó mil 766 millones de pesos, pero en el proyecto viene mil 500 millones de pesos.

En el caso de las 16 alcaldías, tuvieron un incremento respecto a este año, dando un monto total a destinar en 2023 de 45 mil 658 millones 69 mil pesos, que es mayor a los 43 mil 10 millones 265 mil 581 pesos que ejercieron este 2022.

Redacción La Audiencia