
Conferencia de Gustavo Petro en México: la propuesta de Colombia para salvar el planeta
El presidente de Colombia encabeza en México la conferencia para abordar el cambio climático
En el contexto de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofreció la conferencia "Deuda por clima: la propuesta de Colombia, potencia de la vida, para salvar el planeta".
Durante su intervención en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Petro subrayó la necesidad de abordar los desafíos ambientales con una visión integral, teniendo en cuenta los contextos históricos que los rodean.
Gustavo Petro: "A nosotros nos toca hacer la revolución, a nadie más"
Gustavo Petro aseguró que la problemática de cambio climático se debe arreglar desde el nivel local.
"Si no hay poder regulatorio, va a haber un estallido en el mundo", dijo el presidente de Colombia.
El presidente colombiano subrayó la importancia de la colaboración internacional y la implementación de políticas que promuevan la justicia ambiental.
“El principal problema de la humanidad que recorre todas las estructuras y paradigmas que recorre la economía mundial, que hace 40 años apenas veíamos y se está viendo en la actualidad, pero nos lleva por la propia experiencia cotidiana y pasar a la acción en unos términos que parecen en unos”, dijo Gustavo Petro desde el recinto de la UNAM.
Los culpables son "ese porcentaje más poderoso"
El presidente Gustavo Petro advirtió que los modelos de producción vigentes han intensificado la brecha entre los poderosos y los menos favorecidos, señalando que la creciente demanda de productividad ha perjudicado a las comunidades más vulnerables.
En otro momento de su intervención, se refirió a la guerra en Gaza, denunciando lo que calificó como la política "genocida" del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Por su parte, Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, aprovechó la ocasión para reconocer a Petro por su trabajo en la transición energética.
Mientras que John Ackerman, director del programa de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, resaltó la cercanía entre Colombia y México y elogió el papel de Petro como líder en su movimiento político.
"Es un faro de la democracia latinoamericana y un defensor global de la vida y la paz", afirmó.