inversión extranjera

¡Como nunca antes! Más de 23 mil mdd de inversión extranjera en México

En el primer semestre de 2022, México recibió más de 23 mil millones de dólares de inversión extranjera y estas inversiones “son históricas”. Lo anterior lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que desde que se lleva registro de las inversiones extranjeras, “nunca se había recibido tanta inversión foránea”. “Desde […]

Luca Granados 23-08-2022 / 14:11:15

En el primer semestre de 2022, México recibió más de 23 mil millones de dólares de inversión extranjera y estas inversiones “son históricas”.

Lo anterior lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que desde que se lleva registro de las inversiones extranjeras, “nunca se había recibido tanta inversión foránea”.

“Desde que llegamos, siempre ha estado creciendo la inversión extranjera. Esto significa la confianza que hay en el país porque hay estabilidad económica financiera”, complementó y añadió:

“México e India, de los dos países en el mundo actual que dan más seguridad para la inversión y tienen más futuro para que se puedan hacer negocios lícitos. Adicional, todos los banqueros reconocen que hay finanzas sanas en el país, autonomía, reservas suficientes en el Banco de México, incremento de las reservas, crecimiento económico aún con la caída de la economía, generación de empleos y todo esto lo analizan en el extranjero”.

En 2013, fue el año que se tenía registro de la más alta inversión extranjera en México desde 1999, la cual llegó a 23 mil 847 millones de dólares, pero esta inversión se debió a la venta de la empresa Modelo. Si en ese año no se hubiera vendido la empresa, la inversión extranjera en el país, habría quedado en poco más de 10 mil millones de dólares.

Ahora en este 2022, la inversión extranjera se coloca en el primer semestre en más de 27 mil 500 millones de dólares, esto se debe, dijo el presidente, a la venta de acciones de Televisa y Aeroméxico.

“Sin embargo, si se descuenta lo de Televisa y Aeroméxico, de todas formas estamos hablando de 23 mil millones de dólares, primer semestre, una cantidad muy importante porque esta inversión significa empleos y significa bienestar para el pueblo”, complementó López Obrador.

El Presidente mostró una gráfica de inversión extranjera que data desde 1999 al 2022. El año que inició su gobierno cerró con una inversión extranjera de más de 18 mil millones de dólares.

En 2020 se redujo por los efectos de la pandemia a 17 mil 969 millones de dólares, pero aún así estuvo arriba de 2018 que cerró en 17 mil 842 millones de dólares, el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto. En 2021, se reportó 18 mil 433 millones de dólares.

El Presiente insistió que “cuando hay un auténtico estado de derecho, de estabilidad, cuando hay gobernabilidad, cuando hay honestidad, es cuando llega la inversión”.

Luca Granados