taxis

¿Cómo identificar un taxi seguro?

Tomar un taxi sospechoso puede tener consecuencias peligrosas y para cerciorarte que estás abordando un taxi seguro te dejamos estas recomendaciones. ▶️Conéctate a nuestra transmisión en vivo y conoce las características de la cromática de los taxis capitalinos🚖 📹Estamos en vivo a través de nuestro Facebook: https://t.co/v0aIW3xqBC pic.twitter.com/5BBWLYeNoc — Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) November […]

Redacción La Audiencia 02-12-2022 / 12:37:19

Tomar un taxi sospechoso puede tener consecuencias peligrosas y para cerciorarte que estás abordando un taxi seguro te dejamos estas recomendaciones.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) estas son las características que debe cumplir un taxi:

1. Contar con un color rosa con código pantone 226 C, mismo que tendrá  una combinación blanca, el color rosa se va a encontrar sobre el cofre, así como 10 centímetros abajo de las laterales, espejo, la parte del toldo y en la cajuela.

2. Las placas deberán colocarse correctamente.

3. Tener rótulos con letra “Arial Negrita (Bold)”, con un código en la parte de la cajuela, en el cofre, en el toldo, en los laterales, esto con el próposito de ver el código por todos los lados del coche.

4. Los rótulos en color negro serán para taxis de sitio y base, mientras que los rótulos en color blanco están destinados para unidades blancas con rosa.

5. El copete, que se encuentra en la parte superior del taxi, debe colocarse en rojo cuando este ocupado y verde cuando este disponible, sin embargo, es opcional, pero se recomienda que el transporte cuente con el mismo.

6. Los vehículos híbridos y eléctricos deberán especificar en la puerta delantera «soy un taxi híbrido / eléctrico» depende la situación.

7. Los taxis de sitio, deberán especificar el número de sitio al que corresponde.

8. No deberán tener elementos en parabrisas, ventanilla, ni medallones, solo que sean oficiales.

Redacción La Audiencia