
Comienza juicio a Genaro García Luna
Quien era el máximo encargado de combatir al narcotráfico así como de la seguridad en México enfrentará este martes un juicio por, presuntamente, haber recibido sobornos del Cártel de Sinaloa por recibir millones de dólares. Genaro García Luna era el titular de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón, un político que desencadenó una sangrienta guerra […]
Quien era el máximo encargado de combatir al narcotráfico así como de la seguridad en México enfrentará este martes un juicio por, presuntamente, haber recibido sobornos del Cártel de Sinaloa por recibir millones de dólares.
Genaro García Luna era el titular de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón, un político que desencadenó una sangrienta guerra contra los cárteles de 2006 a 2012.
La Fiscalía de Estados Unidos argumenta que existe claridad en que García Luna recibió decenas de millones de dólares. Las pruebas usadas se basan en recibos, pero aún no se determina si eran pagos de trabajos oficiales, de consultorías del sector privado, de pagos del cártel u otro tipo de sobornos.
Las autoridades estadounidenses apuntan que García Luna vivió mucho tiempo de sus ganancias ilícitas incluso cuando se fue a vivir a Estados Unidos. En 2019 fue detenido en EEUU. La defensa de García Luna argumenta que él era un empresario legítimo.
Es muy probable que este caso revele cómo los cárteles operaron en colusión con las autoridades mediante sobornos a la policía y al ejército, desde abajo hasta los altos cargos.
«Desde hace décadas, las élites políticas en México, de todos los partidos, han buscado por todos los medios que generales, secretarios de Seguridad, comandantes de policía, secretarios de gobernación y altos funcionarios coludidos por el narco sean enjuiciados y encarcelados en cárceles mexicanas», dijo para Associated Press el analista de seguridad en México David Saucedo. «El juicio a García Luna en Estados Unidos rompe con ese esquema», agregó David Saucedo.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha mostrado satisfecho con el hecho de que juzguen a García Luna, para que arroje la corrupción en el gobierno de Calderón.
«Mientras ocupaba cargos públicos, (García Luna) utilizó su posición para ayudar al cártel de Sinaloa, un conocido cártel mexicano del narcotráfico, a cambio de sobornos multimillonarios. En el juicio, el gobierno espera que numerosos testigos, incluyendo varios exmiembros de alto rango del cártel de Sinaloa, declaren acerca de los sobornos pagados al acusado a cambio de protección», escribió el fiscal federal Breon Peace en un documento judicial la semana pasada.
Con información de AP