
Claudia Sheinbaum impulsa reforma para que ningún feminicidio quede impune en México
El gobierno federal busca que toda muerte violenta de una mujer sea investigada como feminicidio desde el inicio
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la urgencia de homologar el tipo penal de feminicidio en todas las entidades del país, destacando que las fiscalías estatales deben contar con áreas especializadas en delitos de género.
Así lo dio a conocer durante su conferencia de prensa del jueves 10 de octubre, en la que también estuve presente la consejera jurídica, de la Presidencia, Ernestina Godoy, quien dio mayores detalles de la homologación del delito de feminicidio.
¿Qué busca la tipificación del delito de feminicidio?
El objetivo es unificar las razones de género en las investigaciones para asegurar un tratamiento adecuado de estos crímenes, según detalló la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria federal resaltó que el feminicidio, al ser un crimen de odio, debe ser abordado con rigor por las fiscalías estatales, ya que es un delito del fuero común.
Indicó que el proyecto pretende que toda muerte violenta de una mujer sea considerada feminicidio desde el inicio, y que, en caso de que la investigación determine otro motivo, se pueda modificar la tipificación.
Además, Claudia Sheinbaum subrayó que la mayoría de los feminicidios son cometidos por personas cercanas a la víctima, por lo que el proyecto de apoyo incluye acciones preventivas para romper el ciclo de violencia contra las mujeres.