
Claudia Sheinbaum impulsa reforma para garantizar seguridad social a repartidores de plataformas digitales
•La reforma beneficiará a 658 mil trabajadores de plataformas como Uber Eats, Didi Food y Rappi.
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto de reforma que establece la incorporación de los repartidores de plataformas digitales, como Didi Food, Uber Eats y Rappi, al sistema de seguridad social. Con esta medida, se busca garantizar los derechos laborales de los 658 mil trabajadores vinculados a estas plataformas, un sector que experimentó un crecimiento significativo durante la pandemia, según lo expuesto por Sheinbaum en conferencia de prensa.
Durante el anuncio, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, explicó que la reforma propone un nuevo capítulo en la Ley Federal del Trabajo para regular la actividad de los repartidores, quienes actualmente carecen de protección legal y son contratados bajo figuras que eluden las responsabilidades patronales. Esta reforma, añadió, permitirá que los trabajadores tengan acceso a prestaciones como el seguro social, reparto de utilidades y una mejor regulación de sus condiciones laborales.
Además, Baruch Bolaños informó que se lanzará un programa piloto obligatorio del IMSS para las empresas de este sector, donde los trabajadores seguirán teniendo la libertad de elegir sus horarios y las plataformas en las que quieran laborar. La iniciativa, que ha sido discutida durante meses con plataformas digitales, trabajadores y el IMSS-Infonavit, representa un paso histórico hacia la dignificación de este tipo de empleos en México.