Imagen

Claudia Sheinbaum explica por qué no invitó al Rey Felipe VI a su toma de protesta

Claudia Sheinbaum priorizó el reconocimiento de los pueblos indígenas ante la postura de España en el marco de su toma de protesta

Redacción La Audiencia 25-09-2024 / 15:32:23


La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, explicó por qué el rey de España, Felipe VI, no fue invitado a su toma de posesión, programada para el próximo 1 de octubre.


A través de un comunicado compartido en sus redes sociales, la próxima mandataria federal detalló que la exclusión de la monarquía española responde a la falta de respuesta del gobierno de España a la solicitud de disculpa que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo en el año 2019 por los agravios cometidos contra los pueblos indígenas durante la Conquista.


Y es que la tensión entre ambas naciones acrecentó el martes 24 de septiembre, cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España calificó de “inaceptable” la exclusión de Felipe VI del protocolo de invitados.


Seguido de esto, España anunció que no enviará representantes oficiales a la toma de protesta de la presidenta electa


Reconocimiento de los pueblos indígenas


Por su parte, Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de reconocer el valor y la lucha de los pueblos originarios de México, destacando que este gesto va en línea con su visión de justicia histórica y respeto por las comunidades indígenas.


"El reconocimiento de los pueblos indígenas es fundamental para continuar avanzando en la transformación de nuestra vida pública, pues es ahí donde se encuentra la raíz de la grandeza cultural de México", mencionó la próxima titular del Ejecutivo en su publicación.





Resistencia a la disculpa


La resistencia de España a extender una disculpa por los hechos históricos relacionados con la colonización, como lo solicitó el presidente AMLO, ha derivado en una crispada relación diplomática.


Con la postura tomada por Claudia Sheinbaum, se reforzó la línea de política exterior que ha caracterizado al gobierno de su antecesor López Obrador, centrada en el reconocimiento de la historia colonial y en la reparación simbólica a los pueblos indígenas.



Redacción La Audiencia