
Cinco exposiciones de arte para disfrutar en CDMX en enero
Este 2023 viene lleno de mucho arte para la Ciudad de México, te recomendamos 5 exposiciones extraordinarias. Arte Abierto “Things We Do for Love” Proyecto audiovisual compuesto por sonido envolvente, cinco pantallas y una escultura que ofrece una reflexión sobre el paso entre el duelo y la esperanza. La exposición reúne pedazos de la vida […]
Este 2023 viene lleno de mucho arte para la Ciudad de México, te recomendamos 5 exposiciones extraordinarias.
- Arte Abierto “Things We Do for Love”
Proyecto audiovisual compuesto por sonido envolvente, cinco pantallas y una escultura que ofrece una reflexión sobre el paso entre el duelo y la esperanza.
La exposición reúne pedazos de la vida cotidiana en Tokio, Kanazawa, Hiroshima, Nahoshima, así como diversos sitios de México captados por el artista Erick Meyenberg.
Podrás disfrutar de esta gran exposición en el piso 2 de Artz Pedregal
Costo: $35.00
Fechas: hasta el 19 de febrero de 2023
Ubicación: Anillo Perif. 3720-Piso 2, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón
- Laboratorio Arte Alameda “Amor Rojo”
Es una exposición temporal y presenta la trilogía de videos de Alexandra Kollontai quién fue revolucionaria, feminista, socialista y activista, además fue la única mujer que formó parte del primer gobierno de Bolchevique.
La artista Dora García utiliza el trabajo colaborativo haciendo uso del formato de exposición y así descubrir la relación entre la obra de arte, el contexto y el público
¿Dónde?: Calle Dr Mora 7, Centro, Cuauhtémoc
¿Cuándo?: hasta el 26 de marzo 2023
- Servidor Local presenta ‘Cenários’
Es una muestra que comparte distintos acercamientos a la invención de paisajes que transmutan y dialogan con materiales que al primer acercamiento parecen “sencillos”.
Fecha: hasta el 13 de enero
- Ubicación: Av Progreso 24, Escandón I Secc, Miguel Hidalgo
- Salón Silicón “Tipos de agua”
Es una investigación que explora el significado de este líquido en la vida diaria. Ya sea como objeto de deseo o como elemento para trabajar.
El agua domesticada es la que llega a nuestra vida cotidiana entubada en las ciudades, es la que sale al abrir una llave. El agua que se encuentra lejos es esa que el humano desea para el descanso y la contemplación; el mar, los ríos, las albercas.
Sofía Hinojosa utiliza las imágenes y los símbolos que resultan familiares y utilitarios, representando distintas formas con las que interactuamos con el agua, ya sea consumiéndose, deseándola o disfrutándola.
¿Cuándo?: hasta el 16 de enero de 2023
¿Dónde?: Tehuantepec 223, Roma Sur, Cuauhtémoc
- En LLANO “El otro lado de uno mismo”
Es una exposición metafórica de los procesos, sentir- pensar para realizar una práctica artística como la sanación, el cuestionamiento e introspección de las ideas.
Día: hasta el 14 de enero de 2023
Ubicación: Calle Dr Erazo 172, Doctores, Cuauhtémoc