Celebra encuentro feminista Clara Brugada

La aspirante a la coordinación de la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, mantuvo un encuentro denominado ‘Ciudad Feminista’, realizado en el Auditorio Siglo XXI junto a decenas de mujeres simpatizantes. La alcaldesa con licencia en Iztapalapa afirmó que aunque se ha avanzado mucho en los derechos y protección […]

Redacción La Audiencia 22-10-2023 / 09:14:17

La aspirante a la coordinación de la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, mantuvo un encuentro denominado ‘Ciudad Feminista’, realizado en el Auditorio Siglo XXI junto a decenas de mujeres simpatizantes.

La alcaldesa con licencia en Iztapalapa afirmó que aunque se ha avanzado mucho en los derechos y protección hacia las mujeres, aún hay deudas.

“Hoy es tiempo de abonar para saldar esas deudas; pensemos en una Ciudad que ponga el sostenimiento de una vida digna en el centro, imaginen una Ciudad que despliegue infraestructura social para reducir el tiempo que las mujeres dedican a hacer tareas de cuidado, y para ello, soñamos con la construcción de la Ciudad Utopía, que tenga materializada las luchas de las mujeres, feminista, en una realidad concreta”.

Ante decenas de mujeres, Clara Brugada las invitó a quitarse los tacones, “esos que nos hacen sentir incómodas porque nosotros vamos a cuidar hasta el último detalle, vamos a romper los roles tradicionales, los roles que nos imponen y caminar del lado de las mujeres conscientes, transformadoras y hacer una ciudad de bienestar, con un sistema público de cuidados que transforme la vida de las mujeres y los hombres de la Cuarta Transformación”.

Además, ante más de dos mil 500 mujeres, aseguró que los últimos 70 años han sido importantes para el reconocimiento de los derechos políticos y de la igualdad ante la ley de las mujeres; en 1953, se logró el derecho al voto: y en 1974, el reconocimiento constitucional de la igualdad jurídica, el derecho a la salud, a la protección en el empleo, la seguridad social: y principalmente, en la última década se han expedido diversas leyes que amplían los derechos de las mujeres e impulsan una participación paritaria en diversos espacios de poder público.

¿De qué se trata la propuesta?

-Se trata de un plan donde se buscarán mayores reconocimientos y defensa de los derechos de las mujeres.

-Planea ampliar la infraestructura con el fin de reducir el tiempo que ellas dedican a realizar diversas tareas y actividades.

-Pretende instalar espacios públicos dignos, gratuitos, transformadores e innovadores en la CDMX.

Redacción La Audiencia