
CDMX lidera histórica recuperación ambiental: 11 hectáreas rescatadas en Sierra Santa Catarina
El operativo, encabezado por la SEDEMA y que involucró a diez dependencias gubernamentales, recuperó terrenos que serán rehabilitados para uso agrícola
Un operativo sin precedentes que involucró a más de 1,700 servidores públicos logró recuperar 11 hectáreas de área natural protegida en la Sierra de Santa Catarina, que habían sido invadidas por construcciones irregulares. La acción, realizada la madrugada de este miércoles en Tláhuac, forma parte de las primeras intervenciones de gran escala bajo el gobierno de Clara Brugada.
La operación fue encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), y contó con la participación de las secretarías de Seguridad Ciudadana, de Gobierno, de Inclusión y Bienestar Social, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y de Obras y Servicios. También participaron el Instituto de Vivienda, la Fiscalía General de Justicia, la Consejería Jurídica y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Durante la intervención se retiraron 44 construcciones, incluyendo una presunta casa de seguridad y un bar clandestino. De las edificaciones demolidas, 12 estaban habitadas por 57 personas, entre ellas 15 menores de edad y 6 adultos mayores, quienes resultaron ser víctimas de fraude al comprar terrenos en una zona protegida.
El operativo se realizó en el paraje "Pastorpa y/o Zinzintitla", dentro del Ejido de San Francisco Tlaltenco. Las autoridades ofrecieron albergue temporal y alternativas sociales a las familias afectadas.
Como parte de la rehabilitación del área, se retirarán más de 214 metros cúbicos de escombro que será procesado en la planta de San Luis Tlaxialtemalco. Además, se implementará un programa de recuperación agrícola en la zona rescatada, reafirmando el compromiso del gobierno capitalino con la protección de áreas naturales.