
Candidatura de Morena en CDMX se define este viernes; esto te decimos sobre el proceso
Morena está listo para competir en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo año y este viernes se anunciará el nombre de la o el candidato a la Coordinación de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, ya que el 11 de noviembre inician las precampañas rumbo al 2024. Los mexicanos saldrán […]
Morena está listo para competir en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo año y este viernes se anunciará el nombre de la o el candidato a la Coordinación de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, ya que el 11 de noviembre inician las precampañas rumbo al 2024.
Los mexicanos saldrán a las urnas el próximo año con casi 20,000 cargos en disputa a nivel local y federal, con la presidencia, la renovación del Congreso y las nueve gubernaturas. Luego del triunfo de Claudia Sheinbaum en la competencia por la candidatura de Morena a presidencia, las miradas están puestas en quién va a tomar el bastón de mando en Ciudad de México, por el peso político y económico y por ser la segunda entidad con el mayor número de votantes.
Sin embargo, Morena debe de tomar en cuenta las consideraciones de paridad de género impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE), porque con esta medida la mitad de sus candidatos a gobiernos locales deben de ser hombres y la otra mitad mujeres.
Por su parte, Morena inició un proceso de selección de coordinadores locales en las entidades donde se renovará el gobierno, con este fin, realizará encuestas cuyos resultados se darán a conocer un día antes del periodo de precampañas.
Aunque el INE cuenta con su propio método, algunos morenistas ya se encuentran en la lista de los favoritos para ganar la elección y, aunque no se trata de un puntaje definitivo, puede dar un resultado aproximado de lo que se anunciará el viernes.
Posibles precandidatos en los 9 estados:
Veracruz: Rocío Nahle, extitular de la Secretaría de Energía (Sener)
Tabasco: Javier May, extitular del Fonatur
CDMX: Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad local, o Clara Brugada, ex alcaldesa de Iztapalapa
Chiapas: los senadores Eduardo Ramírez o Sasil de León
Puebla: Alejandro Armenta, Senador, o Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro
Morelos: Víctor Mercado (secretario asesor del gobernador), Margarita González (Lotería Nacional) y Sandra Anaya (Secretaria de Administración local)
Jalisco: Carlos Lomelí, exdiputado; José María Martínez, diputado; o Claudia Delgadillo, diputada
Yucatán: Joaquín Díaz Mena, diputado, o Verónica Camino Farjat, Senadora
Guanajuato: Ricardo Sheffield, extitular de la Profeco, o Antares Vázquez, senadora