
Caen 15 personas tras fuga de alcalde en EdoMéx
Entre policías, funcionarios y familiares del regidor, 15 personas fueron detenidas por su presunta colaboración en la fuga del alcalde de Santo Tomás
Luego de que la semana pasada el alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis Hernández, rindiera protesta y escapara de ser aprehendido, 15 personas fueron detenidas, entre ellas tres policías, tres integrantes del Cabildo y cuatro de sus familiares directos.
Como parte de las acciones coordinadas del Operativo Enjambre, la Fiscalía de Justicia del Estado de México informó que fueron detenidos padre, madre, hermana y sobrina del alcalde electo.
Asimismo, fue capturado Vicente, padre de María del Rosario Matías, actual presidenta municipal y esposa de Hernández de Paz, quien igualmente está prófuga. A ambos políticos se les vincula con la agrupación de La Familia Michoacana, que domina amplios territorios del EdoMéx y Michoacán.
Según información de la propia Fiscalía, los funcionarios mantenían nexos con el grupo criminal y utilizaban recursos públicos para financiar actividades ilícitas, además de ordenar a elementos de la policía municipal brindarles protección e informar las actividades de las fuerzas de seguridad federales y estatales.
Aunado a ello, la pareja otorgaba información de registros catastrales y padrones de programas sociales. Esto con la finalidad de que el grupo criminal extorsionara a habitantes del municipio.
En los operativos también cayeron la secretaria del Ayuntamiento, la primera y el cuarto regidores; así como tres policías municipales y cuatro mujeres. Todos ellos por colaborar en los hechos del pasado martes, cuando Hernández de Paz evitó su detención, luego de tomar protesta como alcalde para el periodo 2024-2027, en el centro de la demarcación.
Los policías de Investigación, vestidos de civil y desarmados, que pretendían ejecutar la orden de aprehensión, fueron agredidos. En tanto, un segundo convoy de fuerzas federales y estatales fue obstaculizado con pipas en la entrada a la cabecera municipal de Santo Tomás, luego de que un grupo de "halcones" monitoreó su trayecto con drones.
Tras realizar las indagatorias, la Fiscalía obtuvo orden de aprehensión en contra de 26 implicados, de las cuales cumplimentó 15 con apoyo de la Guardia Nacional, Ejército y Policía estatal. Los 15 detenidos fueron trasladados a centro penitenciarios y de reinserción social estatales, donde se determinará su situación jurídica.