boric

Boric propone ambiciosa reforma en pensiones

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este miércoles que enviará al Congreso una propuesta de reforma al sistema de pensiones. De este modo daría fin a las administración privada de los sistemas de pensión, para convertirlo en un sistema mixto con participación de los empleados, empleadores y el Estado. «El actual sistema de pensiones […]

Alberto Bueno 03-11-2022 / 11:19:55

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este miércoles que enviará al Congreso una propuesta de reforma al sistema de pensiones. De este modo daría fin a las administración privada de los sistemas de pensión, para convertirlo en un sistema mixto con participación de los empleados, empleadores y el Estado.

«El actual sistema de pensiones está en crisis, y eso nadie lo pone en duda. Las pensiones de hoy no alcanzan para que nuestros padres, madres, abuelos, abuelas, sostengan una vida digna en su vejez, sin importar cuánto trabajaron durante su vida», dijo el mandatario chileno a través de una transmisión televisiva.

De acuerdo con datos del gobierno chileno, el 72 por ciento de las pensiones son menores al salario mínimo. Por otro lado, uno de cada cuatro pensionados cobra una cifra por debajo de la línea de la pobreza. «Los resultados y la rentabilidad de los fondos son negativos», dijo Boric.

Como propuesta, el mandatario chileno propone un sistema mixto fundamentado «en los principios de la seguridad social» donde contribuyan a las pensiones los trabajadores, el Estado y los empleadores, que alcanzarían a aportar hasta el 6 por ciento.

Actualmente los chilenos que cotizan 425 dólares reciben como pensión entre 275 y 285 dólares. Con la reforma cobrarían hasta 415 dólares, 46 por ciento más para el hombre y 52 por ciento más para la mujer.

Garbiel Boric también aclaró que las pensiones serán propiedad individual, sucesorio y nunca «expropiable». Asimismo, el sistema mixto «entregará libertad para elegir quién invertirá tus fondos de pensiones, opción que hoy día no existe».

Las pensiones del sistema propuesto por el presidente reconocerán el trabajo «en labores domésticas y de cuidados». Asimismo Boric destacó que en la actualidad las mujeres no suelen ver reflejado su trabajo en las pensiones, por lo que la reforma contempla esta desigualdad.

Alberto Bueno