
Banobras financia a 26 estados con 216 mil mdp para obras
Banobras ha otorgado en 4 años a 26 estados más de 216 mil millones de pesos de financiamiento para obras nuevas, refinanciamiento o reestructura o fideicomisos. Lo anterior lo dio a conocer Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), quien indicó que de este financiamiento más de 123 […]
Banobras ha otorgado en 4 años a 26 estados más de 216 mil millones de pesos de financiamiento para obras nuevas, refinanciamiento o reestructura o fideicomisos.
Lo anterior lo dio a conocer Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), quien indicó que de este financiamiento más de 123 mil 900 millones de pesos fueron para obras nuevas en 15 estados, más de 65 mil millones de pesos para refinanciamiento o reestructura en nueve estados y más de 27 mil 400 millones de pesos para el financiamiento de obra nueva de dos fideicomisos estatales.
Expuso que los principales estados que han recurrido a Banobras, desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador han sido Veracruz, Quintana Roo Ciudad de México, Oaxaca, Nuevo León, Morelos, Estado de México y Jalisco.
Indició que los estados que no han pedido un crédito a Banobras “es porque no han tenido autorización de su Congreso local o han decidido por otros esquemas de financiamiento”.
Banobras han otorgado más de 10 mil 690 millones de pesos de créditos a 207 municipios, de estos últimos 130 no contaban con un crédito de largo plazo, 90 de ellos está ubicados en el sur-sureste.
Asimismo, Mendoza Sánchez indicó que se ha llevado a cabo asistencia técnica en mil 335 municipios como asesoría legal o financiera, modernización de operadores de agua, catastral o evaluación de proyectos.
Desembolso millonario a proyectos emblemáticos
Durante la mañanera, el director general de Banobras indicó que Banobras ha desembolsado en coordinación con el Fondo Nacional de Infraestructura de manera directa más de 301 mil 129 millones de pesos desde 2018 a la fecha en “proyectos emblemáticos” del Gobierno de México como el Tren Maya, tramo 1 y 4, Tren México-Toluca, Suburbano Ramal AIFA, la conectividad con el AIFA, en Siervo de la Nación, Naucalpan-Ecatepec, Circuito Exterior Mexiquense, así como Refinería Tula y Salinas Cruz, Hospitales del ISSSTE en Tláhuac y Mérida, Hospital del IMSS en Bahía de Banderas, entra otras obras.
De estos recursos, más de 236 mil millones de pesos corresponden a Banobras y más de 64 mil millones de pesos al Fondo Nacional de Infraestructura.
Asimismo, dijo que Banobras es la principal herramienta financiera de gobierno federal y el quinto banco más grande del sistema financiero mexicano, por encina de HSBC y Scotiabanck con una colocación histórica de créditos de más de 463 mil millones de pesos, los cuales se han dirigido en cuatro años a proyectos prioritarios y a regiones que más lo necesitan.
“36 por ciento se ha dirigido a la región sur sureste, 35 por ciento a la región centro y el resto a la región norte”, indicó Jorge Mendoza.
Antes de Banobras se encuentran Banamex con más 572 mil millones de pesos de créditos directos, Santander con 783 mil millones de pesos, Banorte con 853 mil millones de pesos y BBVA con 1,478 millones de pesos.