
Avanzará el Plan de Salud para el Bienestar en 15 entidades
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Mtro. Zoé Robledo director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer los detalles sobre el Plan de Salud para el Bienestar, donde se resaltó el número de vacantes para el sector salud y se dio la información correspondiente para así mismo […]
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Mtro. Zoé Robledo director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer los detalles sobre el Plan de Salud para el Bienestar, donde se resaltó el número de vacantes para el sector salud y se dio la información correspondiente para así mismo lanzar la convocatoria.
Se publicó el día de hoy 24 de mayo la convocatoria convocatoria dirigida a médicos y médicas especialistas para ocupar puestos en el IMSS, ISSSTE, PEMEX e INSABI, además de los Institutos, Centros y Hospitales de Alta Especialidad. Se tiene contemplada la contratación de 13,765 plazas, todas ellas ya tienen destinado el presupuesto acordado por lo que solamente se encuentran ya activo el Plan Nacional de salud en las 15 entidades.
Todas las postulaciones deben llevarse a cabo por medio de la página web medicosespecialistas.gob.mx donde se van a poder postular los interesados e interesadas por tipo de especialidad y lugar en donde quieren estar, para registrarse simplemente se pide nombre completo, CURP, RFC, correo electrónico, contraseña, especialidad, cédula y lugar actual de residencia.
Se destacó que la misma plataforma genera un número de usuario, el cual llega al correo previamente registrado y este sirve para ingresar con el usuario y contraseña, así mismo siguiendo los pasos correspondientes se llevara a cabo un registro exitoso.
Zoé Robledo añadió que hay cinco especialidades donde las instituciones tienen más necesidad son: Internista, mil 753 vacantes; Urgenciología, mil 728; Ginecología y Obstetricia, mil 572; Pediatría, mil 517; y Anestesiología, mil 367.
Por otra parte se informó de manera detallada que en Tlaxcala se tiene contemplada la meta de regularizar al personal otorgando o hasta el momento 947 plazas y a mil 359 trabajadores que han tenido contratos eventuales.