
Avanzan en 80% obras del Tren Suburbano al AIFA
Se inaugurará en julio y permitirá a los usuarios llegar de Buenavista, en la CDMX, al AIFA, en el EdoMéx en 39 minutos
La construcción del Tren Suburbano Lechería–AIFA reporta un avance del 80%, proyecto de movilidad con el que se mejorará la comunicación entre el Estado de México y la Ciudad de México, además de impulsar la infraestructura aeroportuaria del centro del país, así lo informó Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.
“El tren está muy avanzado y los recursos ya están destinados. Los ingenieros militares se encargarán de terminarlo y en julio ya estará operativo, conectando el AIFA con el centro de la ciudad”, detalló esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lajous Loaeza mencionó que una vez que se concluyan las obras, los trenes avanzarán a una velocidad de 45 kilómetros por hora por lo que desplazarse desde Buenavista en la Ciudad de México hasta el AIFA, en el EdoMéx tomará solo 39 minutos.
Señaló que el tramo contempla la construcción de tres viaductos ferroviarios y consta de 23 kilómetros de vía doble electrificada con seis estaciones, además de un patio de maniobras con una extensión de 12 kilómetros; precisó que para permitir la movilidad de los pobladores de los municipios de Tultepec, Tultitlán, Nextlalpan y Zumpango, por donde pasará el tren Suburbano, se construyen ocho puentes peatonales y nueve vehiculares.
El tren es parte del plan ferroviario de Sheinbaum, quien anunció una inversión pública de 150 mil millones de pesos en 2025 para comenzar con la construcción de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros en su mandato.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, general Ricardo Vallejo Suárez, informó que las obras para los tramos AIFA-Pachuca; México-Querétaro; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo arrancan este año y que las rutas: México-AIFA, México-Pachuca y México-Querétaro serán inauguradas en 2027.