
Aumentaron sentencias judiciales en 42.1 por ciento
En 2021 hubo 35 mil 52 personas sentenciadas de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2022 del Inegi. Esta cifra representa un aumento de 42.1 por ciento respecto a 2020. De los 35 mil 52 sentenciados, el 97.2 por ciento fueron adultos y 2.8 por ciento adolescentes. Asimismo, de esa cifra, […]
En 2021 hubo 35 mil 52 personas sentenciadas de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2022 del Inegi. Esta cifra representa un aumento de 42.1 por ciento respecto a 2020.
De los 35 mil 52 sentenciados, el 97.2 por ciento fueron adultos y 2.8 por ciento adolescentes. Asimismo, de esa cifra, 90.5 por ciento de las resoluciones fueron dictadas a hombres y 7.6 por ciento para mujeres.
Por otro lado, los datos del Inegi revelan que 94 por ciento de los fallos fueron condenatorios y 5.4 absolutorios. Por otro lado, solamente el 0.5 por ciento fueron sentencias mixtas y el 0.1 por ciento no se aclaró qué tipo de sentencia se dictó.
El mismo reporte indica que el año pasado hubo 2 millones 130 mil 586 asuntos recibidos y un millón 194 mil 988 resueltos por los órganos jurisdiccionales de todo el país en cualquier materia. Respecto a 2020, hubo 35.1 por ciento más de asuntos ingresados y 37.2 por ciento más de asuntos resueltos.
En el caso de adultos, el delito de robo acaparó el 17.6 por ciento de las sentencias. En el caso de menores fue el narcomenudeo con 22.5 por ciento.
ime