Blindar BJ (5)

Aumentan delitos sexuales contra la mujer en Benito Juárez

La estrategia insignia de la Alcaldía Benito Juárez, en materia de seguridad, ha fallado, de acuerdo con datos del Gobierno federal. Es decir, Blindar BJ, que busca combatir el delito de manera integral desde su raíz a través de las áreas de servicios urbanos, protección civil y seguridad ciudadana, tiene saldo negativo. Según informes del […]

Redacción La Audiencia 09-01-2023 / 12:24:50

La estrategia insignia de la Alcaldía Benito Juárez, en materia de seguridad, ha fallado, de acuerdo con datos del Gobierno federal.

Es decir, Blindar BJ, que busca combatir el delito de manera integral desde su raíz a través de las áreas de servicios urbanos, protección civil y seguridad ciudadana, tiene saldo negativo.

Según informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional De Seguridad Pública, entre enero y mayo de 2020, en la Alcaldía Benito Juárez, que gobierna Santiago Taboada, se abrieron 6 mil 170 carpetas de investigación, o sea un promedio diario de 40.8.

Para el mismo periodo de 2022, el número de carpetas pasó a 6 mil 795, lo que representa un incremento de más del 10 por ciento.

Entre los delitos que han mostrado un repunte se encuentran las lesiones dolosas con arma blanca: pasaron de 17 a 36, un crecimiento del 111 por ciento.

El abuso sexual repuntó 45 por ciento, en la misma comparativa, (51 a 74); el acoso sexual tuvo un fenómeno similar, pero en mayor proporción con un aumento del 92 por ciento (DE 27 a 52).

La violación equiparada se disparó con un alza de 520 por ciento (5 a 31)

De acuerdo con el portal oficial de la demarcación, a partir del 2018 con la estrategia Blindar BJ en la alcaldía:

Pasaron de 70 elementos a más de 300, adquirieron 66 unidades de proximidad. Tienen presencia en los 28 cuadrantes para disminuir el tiempo de atención y respuesta.

«Se pone en marcha el programa ‘Cuidar a quien nos Cuida’ con el objetivo de dignificar la labor de los policías», explicó la Alcaldía.

Redacción La Audiencia