Elecciones Latinoamerica

Así serán las elecciones en 2023 en América Latina

Febrero De acuerdo con las elecciones selecciónales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) que se llevarán acabo el 5 de febrero del presente año, se desplegará en Ecuador un referendo para que la ciudadanía decida sobre ocho puntos propuestos por el Ejecutivo. Las propuestas buscan mejorar la seguridad en el país, […]

Redacción La Audiencia 17-01-2023 / 12:43:37

Febrero

De acuerdo con las elecciones selecciónales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) que se llevarán acabo el 5 de febrero del presente año, se desplegará en Ecuador un referendo para que la ciudadanía decida sobre ocho puntos propuestos por el Ejecutivo.

Las propuestas buscan mejorar la seguridad en el país, mejorar las instituciones, fomentar el empleo y promocionar iniciativas de carácter medioambiental, según el gobierno de Guillermo Lasso.

Con el referendo, los ecuatorianos podrán definir quienes serán los próximos prefectos, viceprefectos, alcaldes, concejales urbanos y rurales, vocales de las juntas parroquiales e integrantes del CPCCS para el periodo 2023-2027.

Asimismo, de acuerdo con la Constitución, las autoridades elegidas tendrán que tomar posesión el 14 de mayo de 2023.

Abril

En Paraguay se determinará al próximo presidente en los comicios fijados para el 20 de abril de 2023. Estos son los candidatos l político liberal Efraín Alegre, desde la coalición opositora Concertación Nacional, y el economista Santiago Peña, por el Partido Colorado.

Los dos candidatos fueron electos en las internas celebradas el pasado 18 de diciembre. La votación interna le dio el 59.11 por ciento a Alegre y el 51.61 por ciento de votos al candidato del partido oficialista.

El Partido Colorado ha gobernado por 70 años de manera casi ininterrumpida. El próximo presidente asumiría el mandato el 15 de agosto de 2023. Además, se definirán los cargos de 45 senadores y 80 diputados (con sus suplentes), 17 gobernadores y 17 juntas departamentales.

Junio

También Guatemala llevará a cabo las elecciones presidenciales y legislativas. En este país los comicios están fijados para el 25 de junio de 2023 y se decidirá la formula presidencial de Guatemala y los 160 nuevos miembros del Congreso.

Además, los guatemaltecos determinarán 330 alcaldes municipales y 20 escaños correspondientes al Parlamento Centroamericano para el período 2024-2028.

Si no se alcanza la mayoría absoluta en la primera vuelta, se llevará a cabo una segunda vuelta electoral el 27 de agosto de 2023.

Octubre

En Argentina se realizarán las elecciones tanto presidenciales como legislativas el 22 de octubre, en caso de que no se defina en la primera vuelta, se harpa una segunda vuelta el 19 de noviembre.

Mientras se lleve a cabo la jornada se decidirá la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Para la cámara de diputados los candidatos serán de todas las provincias, mientras que para el Senado solo a las que les corresponde la oportunidad de participar.

En este año, las provincias que definirán a sus representantes en el Senado son: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

Antes de esto, los electores elegirán a sus candidatos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el 13 de agosto.

Además, en el transcurso del año, Argentina escogerá nievas autoridades ejecutivas y legislativas en la mayor parte de las provincias, excepto Corrientes y Santiago del Estero, que las definieron en 2021.

Por otra parte, Colombia llevará a cabo sus elecciones regionales el 29 de octubre de 2023. Los colombianos decidirán quienes gobernarán los 32 departamentos del país, diputados de las Asambleas Departamentales y los próximos alcaldes, concejales municipales y ediles.

Redacción La Audiencia