
Así se destina el presupuesto de Sedena
El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, anunció durante la mañana de este martes el gasto con el que ha operado la Sedena durante esta administración. Asimismo, Cresencio Sandoval comparó el recurso usado este sexenio con el de los dos anteriores. Respecto al gasto total durante los primeros tres años de este […]
El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, anunció durante la mañana de este martes el gasto con el que ha operado la Sedena durante esta administración. Asimismo, Cresencio Sandoval comparó el recurso usado este sexenio con el de los dos anteriores.
Respecto al gasto total durante los primeros tres años de este sexenio en arsenal precisó que el gasto «sumó de 21 mil 975 millones de pesos y superando por mucho las anteriores administraciones».
Cresencio Sandoval, a través de una presentación, compartió datos sobre la inversión en defensa durante los últimos cuatro años, matizando aspectos como gasto operación asignado, inflación anual, gastos de operación y diferencia del gasto operación inicial y el asignado.
«No tuvimos la necesidad de pedir más recursos, ejercimos medidas de austeridad», comentó el titular de la Sedena. “Hemos podido resolver las necesidades en el gasto de operación que se nos han presentado”.
El titular de Sedena precisó que del presupuesto de la Secretaría de la Defensa Nacional, se incluyó el apoyo a cinco proyectos prioritarios. El gasto fue dirigido a La Guardia Nacional, el A.I.F.A., Empresa A.I.F.A. (que incluye al Tren Maya), el Banco del Bienestar, así como la construcción del Aeropuerto de Tulum, Q. Roo.
Asimismo, Luis Cresencio Sandoval comentó que ha aumentado el gasto en vuelos. «Nuestros aviones realizaron mucha mayor cantidad de vuelos que en administraciones anteriores», comentó el titular de Sedena, quien agregó que 9 mil 541 millones de pesos del presupuesto se dirigen a pagar las aeronaves, incluyendo el avión presidencial.
Para 2023 habrá un aumento en seguridad pública de 15 mil 085 millones de pesos, 9.09 por ciento más que 2022. El ejercicio fiscal del próximo año apunta 96 mil 215 millones para la Secretaría de Seguridad; 31 mil 556 millones, a aportaciones federales a estados y municipios; 25 mil 508 millones, a la Secretaría de la Defensa Nacional; 18 mil 770 millones, a la FGR; 7 mil 854 millones, a la Secretaría de Marina, y 1 mil 161 millones a la Secretaría de Gobernación.