Libros de texto

Arranca ciclo escolar 2023-2024 y 6 entidades han decidido no distribuir libros de texto gratuitos

Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que un total de 95.6 millones de ejemplares fueron entregados. Así mismo, dijo que únicamente en dos estados existe el sustento jurídico para no realizar su distribución, y en los otros cuatro donde no se realizó, no existe verdadera razón para no cumplir con la […]

Ankaret Alfaro 28-08-2023 / 19:10:15

Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que un total de 95.6 millones de ejemplares fueron entregados. Así mismo, dijo que únicamente en dos estados existe el sustento jurídico para no realizar su distribución, y en los otros cuatro donde no se realizó, no existe verdadera razón para no cumplir con la obligación de repartirlos. 

Durante la conferencia mañanera del día de hoy, el presidente Andrés Manuel realizó videoconferencia con los diferentes gobernantes de los estados para realizar la inauguración del ciclo escolar 2023-2024, en el que más de 24 millones de estudiantes regresarían a sus aulas.

La secretaría apuntó que “donde no se han podido repartir es en Chihuahua y Coahuila, porque tanto la gobernadora María Eugenia Campos como el gobernador Miguel Riquelme (respectivamente) han establecido (sendas) controversias constitucionales, y el ministro Luis María Aguilar ha determinado que los libros no se repartan, por eso los alumnos de esos estados no los tienen, por la decisión que tomó el ministro”, apuntó la secretaria.

También mencionó que aún cuando no hay impedimento legal para realizar la distribución del material, no se ha realizado en las entidades gobernadas por la oposición, y estas son Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán. Al respecto indicó que la nueva escuela mexicana es profundamente humanista, multicultural e inclusiva. Aún así, se promovió un amparo para el Estado de México ora que no se les entreguen los libros a 20 familias.

“En estado de México hay dos criterios: parece que el amparo sólo obliga a la autoridad a no entregar los libros a 20 estudiantes, y hay la interpretación de que no sólo a los 20, sino a todos lo estudiantes del estado de México.”, apuntó.

Ankaret Alfaro