
Armenta promete convertir a Puebla en polo tecnológico y anuncia inversión histórica en salud
Miles de poblanos y representantes de diversos estados del país se congregaron en la zona histórica de Los Fuertes para presenciar la toma de protesta del nuevo gobernador constitucional, quien estuvo acompañado por funcionarios federales y líderes políticos de México y Estados Unidos.
Alejandro Armenta asumió este sábado la gubernatura de Puebla con un ambicioso plan que incluye la creación de un hub tecnológico en San José Chiapa y la apertura de clínicas de salud en los 217 municipios del estado.
Alineación con el gobierno federal
Durante el evento de toma de protesta, realizado en el Centro Expositor de Los Fuertes, Armenta reiteró en múltiples ocasiones su alineación con el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien estuvo representada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
Se contó además con la presencia de las principales figuras del poder legislativo: Ricardo Monreal, presidente de la Cámara de Diputados, y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado.La cúpula de Morena asistió en pleno, encabezada por su presidenta Luisa Alcalde y su secretario, Andrés Manuel López Beltrán.
También estuvieron presentes gobernadoras y gobernadores de diversos estados de la República y representantes de Estados Unidos y delegaciones diplomáticas de diversos países, subrayando la importancia de Puebla como destino de inversión y desarrollo económico.
El Plan de Visión 2024-2030 presentado por Armenta también incluye iniciativas en turismo, educación, desarrollo sustentable e infraestructura, aunque los detalles específicos de estos programas serán presentados en fechas posteriores.
El Silicon Valley poblano
El proyecto más ambicioso del nuevo gobierno es la creación de la "Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad" en San José Chiapa. Esta iniciativa busca aprovechar la presencia de Audi y Volkswagen, junto con más de 300 empresas automotrices, para desarrollar proyectos de electromovilidad en colaboración con instituciones educativas como la BUAP, el IPN, la UTP y el INAOE.
Salud para todos los municipios
En materia de salud, el gobernador anunció la construcción de tres tipos de centros médicos en cada uno de los 217 municipios del estado:
Una Clínica de Maternidad
Una Clínica de Salud Mental
Una Unidad Básica de Rehabilitación
Este proyecto se alinea con la iniciativa federal "República Sana" y representa una expansión sin precedentes de la infraestructura sanitaria en el estado.
Apuesta por el campo
"El campo es el alma de Puebla", declaró Armenta al anunciar lo que llamó el "Programa de Extensionismo Agrícola más grande de la historia". El programa dará continuidad a Sembrando Vida y promete generar nuevas oportunidades para los agricultores poblanos.
Plan de seguridad
El nuevo gobernador enfatizó que la seguridad será una prioridad presupuestal, prometiendo una estrategia coordinada con los tres niveles de gobierno y el sector empresarial para garantizar la seguridad de las familias poblanas.