
Apoyarán a las comunidades más marginadas 436 médicos cubanos
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció esta mañana que hay 352 médicos cubanos trabajando en las localidades más apartadas y marginadas del país. Asimismo, Robledo Aburto informó esta mañana que el próximo 13 de octubre llegarán 84 médicos más procedentes de la isla, para sumar en total 436 […]
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció esta mañana que hay 352 médicos cubanos trabajando en las localidades más apartadas y marginadas del país.
Asimismo, Robledo Aburto informó esta mañana que el próximo 13 de octubre llegarán 84 médicos más procedentes de la isla, para sumar en total 436 galenos.
Te puede interesar: ¿Régimen conservador detrás de la descalificación a médicos cubanos en México?
«El Programa de Médicos Especialistas cubanos ha permitido llevar 352 profesionales a los municipios más marginados: 92 a Nayarit; 61 a Oaxaca; 55 a Colima; 54 a Campeche; 30 a BCS; 26 Tlaxcala; 17 a Sonora; 10 a Zacatecas; 7 a Veracruz», indicó el titular del IMSS.
«Los 352 médicos y médicas especialistas que vienen de Cuba han sido ubicados en 79 municipios de 9 entidades del país. Aquí es importante señalar que han sido sobre todo a regiones y en jurisdicciones sanitarias que tiene niveles de alta o muy alta marginación o en hospitales en donde había vacancias de médicos y médicos especialistas que llevaban muchos años», agregó Zoé Robledo.