
AMLO va por autosuficiencia en gasolinas; 50 mil mdp se invierte para rehabilitar refinerías
“Vamos a llevar hasta 90 por ciento la capacidad productiva de las refinerías del país”. Lo anterior lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la mañanea donde aseguró que de 38 por ciento en la que estaban ahora se encuentran en un 65 por ciento y que actualmente en las seis refinerías se […]
“Vamos a llevar hasta 90 por ciento la capacidad productiva de las refinerías del país”.
El fin de semana, López Obrador recorrió las refinerías del país como parte de las los trabajos de rehabilitaciones que se llevan a cabo desde 2019.
Estuvo en las refinerías de Madero, Tamaulipas, Minatitlán, Veracruz, en la de Salamanca, Guanajuato, Dos Bocas, Tabasco y en la refinería de Tula, Hidalgo, en la refinería Miguel Hidalgo.
En Tamaulipas donde se reunión con el nuevo gobernador Américo Villarreal destacó que la rehabilitación de la refinería Madero, como parte del rescate de la industria petrolera, ha hecho que dicha refinería esté procesando 105 mil barriles diarios de petróleo.
De acuerdo con el presidente, dicha refinería estaba parada ante de 2018 y ahora, dijo el Gobierno de México ha invertido 8 mil millones de pesos para modernizarla y llegue a su capacidad productiva.
En Minatitlán expuso a través que de un twitter que gracias a la inversión, México hoy produce más combustible que años atrás y por eso el precio de la gasolina es menor al que se registra en Estados Unidos.
En Salamanca, Guanajuato, acudió a la planta Ing. Antonio M. Amor, acompañado del gobernador Diego Sinhue Rodríguez, donde destacó una inversión de 6 mil 200 millones de pesos en obras de rehabilitación con el fin de lograr reducir el costo de los combustibles.
También expuso que se “alcanzará la autosuficiencia energética mediante la producción local de combustible”.
“Vamos hacia la autosuficiencia energética. Produciremos en México las gasolinas y el diésel que consumimos para mantener bajo el precio de estos combustibles estratégicos”.
“Cuando llegamos estaba parada la obra porque se necesitaba 2 mil 500 millones de dólares más. Teníamos que decidir dejar que se pudrieran los equipos ya adquiridos, que se conviertan en chatarra o invertir y terminar esta planta que es muy necesaria”, dijo.
También estuvo en la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco la cual fue inaugurada el 1 de julio pasado.
Actualmente, en dicho lugar lleva una inversión de 233 mil millones de pesos y que se encuentran trabajando 30 mil obreros para integrarla y echarla a andar en su totalidad con el objetivo de que la refinería Olmeca aumente el procesamiento de crudo que llega a la planta de almacenamiento, no para guardarlo, “sino para hacer gasolinas, diésel y otros petrolíferos”.
Se prevé que Dos Bocas tenga una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles diarios
Una de las promesas que López Obrador hizo al llegar al poder fue que los combustibles consumidos en México serían producidos en el país.
“El propósito es que el año que viene dejemos de comprar gasolina en el extranjero. Vamos a ser autosuficientes en nuestro país”, ha señalado el Presiente.