
AMLO urge apoyo a productores para lograr #AutosuficienciaAlimentaria
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que México debe lograr la autosuficiencia alimentaria no sólo para consumir lo que producimos, sino para apoyar a los productores, como se hacía antes del neoliberalismo. “Lo mejor para enfrentar la inflación es producir, tener los alimentos”, aseguró López Obrador. Para ello expuso es indispensable no permitir […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que México debe lograr la autosuficiencia alimentaria no sólo para consumir lo que producimos, sino para apoyar a los productores, como se hacía antes del neoliberalismo.
“Lo mejor para enfrentar la inflación es producir, tener los alimentos”, aseguró López Obrador.
Para ello expuso es indispensable no permitir monopolios ni intermediarios o “coyotes” que afectan a los campesinos, quienes tienes que vender sus cosechas a precios muy bajos si no les dejan su producción y eso, añadió Obrador, “han padecido durante años”.
“Ahora en eso ha habido cambios, ahora el cañero recibe un poco más porque se logró de que se ampliaran las cuotas de exportación de azúcar a Estados Unidos a partir del tratado y ya tienen más valor el producto y esto nos ha llevado a que mejore la situación del productor cañero”, amplió Andrés Manuel y añadió:
“Se combatió mucho a los llamados coyotes porque se fijaron precios de garantías y aún cuando los precios de garantía están por debajo de la inflación, de lo que esta costando por ejemplo ahora el frijol, de todas formas, si no existiesen los precios de garantía le pagarían muy poco como sucedía antes a los productores”.
Expuso que para lograr la autosuficiencia alimentaria, también es necesario resolver problemas como la autosuficiencia del maíz amarillo, el cual se utiliza para la producción pecuaria y dijo que “no se va a permitir que se use maíz amarillo para consumo humano”.
Plan para apoyar a productores de arroz
En el caso del arroz, López Obrador afirmó que se está apoyando con precios de garantía, aunque ahí se requiere un plan mayor porque expuso, se está importando 80% del arroz que consumimos y eso, “no se puede hacer”.
“En estos casos lo que se propone es que podamos abrir el mercado, que no haya aranceles para comprar el arroz en donde se pueda adquirir más barato, que no haya aranceles, que no haya trabas, que no haya burocracia para proteger a los que producen en nuestro país; desde luego hay que apoyar la producción en México, pero en temporadas de inflación hay que ofrecer alimentos baratos y eso es lo que se está ahora haciendo”.
Funciona la autosuficiencia
Durante la mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que si no somo autosuficientes no se va poder contrarrestar le aumento de precios de los insumos básicos y productos como los fertilizantes que “se incrementó mucho a nivel mundial” así como el aumento “en el precio del transporte marítimo que se ha ido arriba, 10, 15 veces más de lo que costaba”.