amlo26092022

AMLO responde a adversarios; «se está rompiendo el pacto del silencio» en el Caso Ayotzinapa

A ocho años del crimen de estado cometido contra los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que aunque haya quienes quieren que no se conozca la verdad y se castigue a los responsable, se va a continuar con la investigación para que haya justicia porque “se está rompiendo el pacto […]

Luca Granados 26-09-2022 / 16:33:01

A ocho años del crimen de estado cometido contra los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que aunque haya quienes quieren que no se conozca la verdad y se castigue a los responsable, se va a continuar con la investigación para que haya justicia porque “se está rompiendo el pacto del silencio”.

“Hay quienes no quieren que se conozca lo que sucedió y tampoco a que se castigue a los responsables. Hay quienes quisieran que nosotros falláramos, que no cumpliéramos nuestro compromiso de justicia, pero tenemos una voluntad inquebrantable para que haya justicia, que no haya corrupción, que no haya impunidad”.

El presidente López Obrador hizo un llamado para que abogados y jueces pongan por adelante la justicia. “Ojalá los abogados y los jueces pongan por adelante la justicia, no es posible que por un asunto de procedimiento, se impida hacer justicia”, precisó.

“Lo que buscan nuestros adversarios, que son responsables de esta tragedia, ya sea porque participaron de manera directa, encubrieron o guardaron silencio o cómplice sobre todo en el caso de los medios, que no se haga justicia, y nosotros estamos actuado a partir de la investigación que llevó a cabo la comisión especial”.

Señaló que al presentar el informe de la Comisión por la Verdad del Caso Ayotzinapa, encabezada por subsecretario Alejandro Encinas, a finales de agosto, se buscó que no se prolongara más, ya que dijo, “era la apuesta” de los adversarios para “estar cuestionando”.

“No esperaban una decisión así, y siempre se acude como escusa, al llamado debido proceso, al llamado debido pretexto y son tan influyentes que no haya justicia en el caso Ayotzinapa que entre más tiempo pasa más se enreda y más posibilidades tienen de salir adelante. Se ha avanzado mucho, que no les gusta es otra cosa”.

El presidente también expuso que los militares involucrados en la desaparición de los normalistas, la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, deben asumir su responsabilidad y eso “no significa que toda la institución es la responsable”.

“Por qué se actuó así, porque vienen en la investigación y porque vienen cinco miembros del Ejército, los de más jerarquía, y esto no significa querer manchar al Ejército y los militares detenidos deben asumir y su responsabilidad y eso no significa que es toda la institución la responsable”.

Durante la mañanera, el presidente López Obrador amplió que un gobierno de la oligarquía jamás habría detenido a un exprocurador por el caso.

Nunca jamás se hubiera detenido a un exprocurador general como Jesús Murillo Karam en un régimen oligárquico, por eso se atrevieron a la fabricación de los hechos, subraya Obrador del caso Ayotzinapa.

Compartió un video en la que aparece declarando el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manera, del día que se dio a conocer parte de la responsabilidad de funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto en la llamada Verdad Histórica de lo ocurrido la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

El fiscal destacó que el entonces Ejecutivo federal “intentó soslayar la responsabilidad del Estado Mexicano, ante un crimen desmesurado y brutal y trató de adjudicarle a culpabilidad total de los hechos a las autoridades del estado de Guerrero y a sus policías municipales que eran parcialmente responsables, pero la dinámica de lo que había ocurrido, que era imposible ocultar se salió de su control”.

Expuso que fue en ese momento que el entonces procurador general de la República, Jesús Murillo Karam se presentó ante los medios y señaló tanto él como el entonces Tomás Zerón de Lucio, cabeza de la Agencia de Investigación Criminal serían los “responsables directos de esa investigación”.

Ante esa afirmación, según lo difundido en el video por el fiscal Gertz Manero, se demostró “con pruebas ya judicializadas, que el propósito evidente de quienes habían asumido tal compromiso era el de engañar a la población para encubrir lo ocurrido”.

Luca Granados