AMLO llama a evitar el frijol con gorgojo en elecciones en Edoméx y Coahuila

Ante posibles actos anticipados de campañas para la gubernatura del Estado de México de la priísta Alejandra del Moral y el panista Enrique Vargas, así como echar a andar presuntamente la compra de votos y los presuntos gastos millonarios en espectaculares para publicitarse, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es necesario presentar las […]

Luca Granados 03-10-2022 / 18:55:55

Ante posibles actos anticipados de campañas para la gubernatura del Estado de México de la priísta Alejandra del Moral y el panista Enrique Vargas, así como echar a andar presuntamente la compra de votos y los presuntos gastos millonarios en espectaculares para publicitarse, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es necesario presentar las denuncias correspondientes para evitar fraude electoral, aunque aclaró que tanto la elección del Estado de México como la de Coahuila, van a ser elecciones limpias y libres porque “se está consolidando la democracia”.

“Yo estoy optimista pienso que vamos a seguir avanzando en materia democrática”.

Durante la mañanera, el presidente López Obrador aseguró que quien cometa el delito de fraude electoral, el cual está tipificado como grave puede ir a la cárcel y no tiene derecho a fianza, pero antes, dijo, se deben presentar las denuncias.

“Desde luego hay que presentar denuncias, existe la fiscalía electoral que depende de la Fiscalía General de la República, todo esto es información que hay que transmitir, porque antes no existía y no, no, estaba tipificado como delito grave el fraude electoral”.

Expuso que en 2023, las elecciones que se llevarán a cabo en el Estado de México por la gubernatura y en Coahuila, también por la gubernatura, el congreso local y las presidencias municipales se desarrollarán con amplia participación popular.

“Los tiempos han cambiado y las elecciones en Estado de México y en Coahuila se van a celebrar con legalidad, con transparencia, que no va a haber fraude”.

Señaló que se debe seguir insistiendo en que todas las autoridades, sea un presidente municipal, un gobernador, el Presidente de la República, “todos, hagamos el compromiso que no se utilicen recursos públicos, que no se utilice presupuesto, para favorecer ningún partido y a ningún candidato”.

Y añadió: “Que se deje en libertad a la gente, nada de repartir despensas, frijol con gorgojo, o comprar votos o utilizar los programas sociales o de bienestar, que se deje a los ciudadanos en libertad”.

Puso como ejemplo la elección pasada en Tamaulipas, la cual ganó Américo Villarreal.

“No podía estar más compleja la situación en Tamaulipas, y ayudó mucho la gente, ese proceso de transición, de cambio en Tamaulipas se le debe al pueblo de Tamaulipas, porque salió a votar, participó. Va a ser lo mismo en Coahuila y en el Estado de México, pienso que van a ser elecciones limpias, libres”.

Gastos millonarios en espectaculares

Recientemente se dio a conocer en la prensa, los gastos millonarios en el pago de espectaculares que fueron colocados en varias avenidas principales del Estado de México tanto de la priísta Alejandra del Moral, actual secretaria de Desarrollo Social de la entidad como del panista Enrique Vargas, diputado local, quienes buscan ser los candidatos a la gubernatura mexiquense en 2023 y que en los últimos días, trascendió que el panista declinaría o daría estructura a favor de Del Moral.

Esto vendría a colación con el supuesto apoyo por parte del senador Higinio Martínez con MORENA, quien durante el 5to Informe de Alfredo del Mazo, junto con su jefe político Ricardo Monreal, aprovecharon para “mostrar su apoyo” a la candidata del PRI, Alejandra del Moral y dejar “entrever” una posible alianza de su grupo para el Estado de México.

Lo cierto es que tanto Del Moral como Vargas o sus estructuras, han gastado millones de pesos en espectaculares de 12 x 9 o más que tienen un costo unitario de al menos 30 mil pesos a la semana.

Incluso se dice que se han colocado al menos 300 espectaculares en todo el territorio mexiquense de la priísta Alejandra del Moral y que por ello se han gastado en las últimas semanas entre 50 y 70 millones de pesos principalmente con contratistas del gobierno mexiquenses como la empresa Impacta Exteriores, entre otras.

En redes sociales aparecieron la imagen de la actual Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México y en la parte superior del espectacular las siglas de AMLO mientras que una frase estaba subrayada con el color alusivo a MORENA.

La imagen fue criticada por morenistas mexiquenses como Horacio Duarte Olivares, quién recientemente publicó en sus redes sociales: “Tan mal están los priístas del Estado de México que ahora engañan que AMLO aprueba a su candidata o aspirante. Hasta para sobresalir y notarse nos necesitan”.

«Operación despensa»

Antes se sumaría, más señalamientos contra Alejandra del Moral en relación con un un posible desvío de recursos públicos por parte de la dependencia que encabeza, en la llamada “Operación Despensa”.

El 2 de junio de 2022, tanto para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, como para la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno mexiquense autorizaron la compra al llamado Cártel de la Comida, de más de 3 millones 762 mil despensas por un monto de más 2 mil 291 millones de pesos, las cuales serán repartidas de cara a las elecciones de 2023.

La aprobación del recurso se hizo ese día a través de la Dirección General de Recursos Materiales del gobierno del Estados de México, que encabeza Cinthia Casillas Cruz, y se firmaron los contratos millonarios con tres empresas por más de 2 mil 291 millones 308 mil pesos.

De acuerdo con la Gaceta de Gobierno del Estado de México, para la adquisición se firmaron tres contratos millonarios CB/A/6/2022; CB/OPD/2/2022 y CB/OPD/3/2022 con los proveedores Productos Serel, S.A. de C.V.; en propuesta conjunta con La Cosmopolitana S.A. de C.V. y Comercializadora Agrícola y de bienes Landsmark, S.A. de C.V., las cuales en 2021 firmaron contratos por la adquisición de despensas con el gobierno del Estado de México por montos superiores a los 230 millones 733 mil pesos.

Esta nueva adquisición de despensa es casi 10 veces más que la de 2021 y ya llama la atención que la dependencia más beneficiada en el gobierno del Estado de México ha sido la Secretaría de Desarrollo Social.

Luca Granados