amlo biden

AMLO confirma Cumbre de América del Norte

Durante la mañana de este miércoles desde Ciudad Victoria, Tamaulipas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que su homólogo estadounidense, Joe Biden, confirmó que se reunirá con él en la Cumbre de América del Norte, así como con Justin Trudeau, presidente de Canadá.

Alberto Bueno 19-10-2022 / 10:53:05

 

Durante la mañana de este miércoles desde Ciudad Victoria, Tamaulipas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que su homólogo estadounidense, Joe Biden, confirmó que se reunirá con él en la Cumbre de América del Norte, así como con Justin Trudeau, presidente de Canadá.

López Obrador precisó que aún no hay fecha ni lugar donde se realizará dicha reunión. El mandatario agregó que también habrá reunión con las esposas de los tres mandatarios norteamericanos.

«Voy a cometer una indiscreción, porque, aunque es por teléfono, siempre hay golondrinas en el cumbre: invitamos también a la señora del presidente Biden, (Jill), que es maestra y que lleva buena relación con mi esposa Beatriz. Vamos a hacer lo mismo con el primer ministro Trudeau y su esposa, que podamos tener una convivencia más familias también. Fue una conversación importante, mucho muy importante», apuntó López Obrador.

que tuvo una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la que calificó como «muy buena».

Asimismo, en la conferencia matutina llevada a cabo en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el mandatario mexicano habló sobre la llamada que sostuvo con su homólogo estadounidense, Joe Biden. López Obrador apuntó que se trataron temas como la migración, seguridad y cooperación para el desarrollo.

«Hablamos del intercambio económico, comercial, de que México es el principal socio comercial de los EE.UU., eso de acuerdo con los últimos datos. Hablamos del tema migratorio. Celebramos que se haya tomado la decisión de entregar visas temporales a hermanos venezolanos y también que se esté planteando hacer lo mismo con hermanos centroamericanos. Se continuó con el plan de apoyar a los países de Centroamérica y a otros para que la gente no se vea en la necesidad de abandonar sus pueblos, sus familias», comentó el mandatario mexicano.

Asimismo compartió que el presidente estadounidense sabe que la migración no debe ser «por falta de oportunidades en los lugares de origen, que no sea por falta de trabajo o por violencia. Por eso eso estamos insistiendo en que se invierta en planes de desarrollo, México lo está haciendo».

«Hablamos también de seguridad, el tema del fentanilo, que está haciendo México y se va a compartir para que se aplique en lo dos países; sobre todo la campaña de información a los jóvenes sobre el daño que causa el fentanilo y las drogas químicas, campañas amplias, masivas de información. Se trató el tema de las armas, el control de las armas y todo en un ambiente de mucho respeto y afecto», agregó el presidente de México.

Alberto Bueno