Alfil de Del Mazo evade responder sobre uso de recursos públicos para su campaña
Diputado Isaac Montoya señala que Alejandra del Moral utiliza el programa Salario Rosa y la imagen de AMLO para posicionarse; sarcásticamente la invita a afiliarse a MORENA
Dureza, evasión y risas caracterizaron el informe de Alejandra del Moral, secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, ante diputados del Congreso mexiquense.
Del Moral se vio desafiante, incluso, evadió las acusaciones que hiciera el diputado morenista Isaac Montoya, sobre el uso del programa Salario Rosa y la utilización de recursos públicos del gobierno del Estado de México para su campaña a la gubernatura en 2023.
La priísta y alfil del gobernador Alfredo del Mazo para encabezar la candidatura a la gubernatura, y quizá, la de la alianza PAN, PRI, PRD, si es que el panista Enrique Vargas sedes a sus aspiraciones, llegó al Congreso del Estado de México acompaña de un grupo de mujeres entre las que destacaron algunas de sus colaboradoras como Tania Rellstab, Aidé Flores Delgado, Diana Pérez Barragán, entre otras.
Llamó la atención que con ellas iba el titular de Comunicación Social del gobierno del Estado de México, Jorge Pérez Zamudio, quien es la primera vez que acompaña a un secretario del gabinete priísta a las comparecencias ante legisladores, por motivo del 5to Informe de Gobierno; no lo hizo ni siquiera con el secretario general de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa, lo que para algunos esa señal significa que desde el Ejecutivo estatal “se está cuidando el más mínimo detalle” a Del Moral.
Ya en el pleno, la priísta tuvo un acercamiento con el legislador panista Enrique Vargas, con quien conversó algunos minutos e incluso se tomaron una foto.
Ríspida comparecencia
Después, comenzó su comparecencia y algunos legisladores dieron sus posicionamientos como el diputado de MORENA, Isaac Montoya, quien acusó que la Secretaria está “haciendo una campaña con recursos públicos”. “Es una campaña disfrazada en la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador con espectaculares y pautas publicitarias”, expuso mientras intentaban callarlo e incluso cerrarle el micrófono.
El diputado aprovechó el momento para invitar “de forma sarcástica” a que la priísta se afiliara a MORENA, si tanto «era su insistencia de acercarse al Presidente y la militancia».
En días pasados se conocieron denuncias contra Alejandra del Moral por el gasto de entre 50 y 70 millones de pesos en al menos 300 espectaculares, entre ellos destacaron una publicidad con la imagen de la Secretaria, pero utilizando las siglas de AMLO y una frase subrayada con el color alusivo a MORENA.
Dicha imagen fue usada por el diputado Isaac Montoya para denunciar el uso de recursos públicos para construir su candidatura para 2023 y de paso le sugirió que por ética y moral, “lo que debe hacer es renunciar a la Secretaría de Desarrollo Social”.
Alejandra del Moral sólo se concretó a responder a esas acusaciones diciendo que “a los cuestionamientos administrativos” hechos por el diputado Montoya, “con mucho gusto se los haré llegar por escrito, y a los políticos, hoy vengo a comparecer como secretaria de Desarrollo Social”.
Edoméx, primer lugar en feminicidios
Durante su informe como Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral aseguró que Alfredo de Mazo “va a pasar a la historia como el gobernador de las mujeres. El gobernador que empoderó a las mujeres y que fortaleció la unidad de las familias mexiquenses”.
Lo que no dijo es que el Estado de México es el estado de los feminicidios en México con 95 crímenes acumulados de enero a septiembre de 2022 y que desde 2020 se mantiene a la cabeza no sólo en feminicidios, sino en secuestros, extorciones y trata contra mujeres. También primer lugar en el país en los delitos de violación a mujeres y en la violencia de género en todas sus modalidades.