
Alertan por ola de calor de 9 días en CDMX
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX) advirtió el 1 de junio sobre la llegada de una ola de calor en los próximos días. Del período del 1 al 9 de junio de 2023, se prevén temperaturas que oscilarán entre los 28 y 32° C […]
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX) advirtió el 1 de junio sobre la llegada de una ola de calor en los próximos días.
Del período del 1 al 9 de junio de 2023, se prevén temperaturas que oscilarán entre los 28 y 32° C en gran parte de la Ciudad de México. Esta ola de calor puede tener un impacto significativo en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Ante estas condiciones climáticas, se pidió a la población tomar medidas preventivas para protegerse del calor y evitar riesgos para la salud.
Entre las principales, se pide evitar comer en la vía pública, debido a que los alimentos se descomponen rápidamente. También se recomienda no exponerse por tiempo prolongado al sol, usar bloqueador solar, así como vestir ropa de colores claros, usar gafas, sombrero o gorra.
Ola de calor a México ya provocó alerta en 12 alcaldías de CDMX
La ola de calor ya provocó altas temperaturas, por lo que el 1 de junio se emitió una alerta amarilla en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
En mayo de 2022, la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México destacaron que, además de las emisiones de contaminantes de automóviles y fábricas, las olas de calor son uno de los factores más importantes para propiciar una contingencia ambiental en la capital del país.
El Servicio Meteorológico Nacional explicó que los estados de la Mesa del Norte, Mesa Central, oriente, occidente, sur y sureste del país, así como el Valle de México y la Península de Yucatán, sufrirán los efectos más importantes de la actual ola de calor la próxima semana.