
Alejandra del Moral firmó contratos para echar a andar «Estafa Maestra» versión Edomex
Una investigación realizada por la periodista Teresa Montaño y el consorcio Forbidden Stories asevera que el gobierno del Estado de México (Edomex) firmó decenas de contratos públicos entre 2018 y 2022 por más de cinco mil millones de pesos con «empresas fachada». Asimismo, señala que Alejandra del Moral, actual candidata de la coalición PRI-PAN-PRD a […]
Una investigación realizada por la periodista Teresa Montaño y el consorcio Forbidden Stories asevera que el gobierno del Estado de México (Edomex) firmó decenas de contratos públicos entre 2018 y 2022 por más de cinco mil millones de pesos con «empresas fachada».
Asimismo, señala que Alejandra del Moral, actual candidata de la coalición PRI-PAN-PRD a la gubernatura de Edomex, estaría involucrada en esta trama de corrupción a nivel estatal, debido a que habría firmado contratos con empresas fantasma.
El trabajo periodístico, publicado por Aristegui Noticias, indica que el gobierno del Estado de México firmó decenas de contratos por más de cinco mil millones de pesos, los cuales presentan anomalías y fueron firmados con sociedades que podrían encajar en el esquema de «sociedades fachada», así como con empresas localizadas a cientos de kilómetros del Estado de México.
Esta operación recuerda al caso «Estafa Maestra«, una investigación periodística que documentó el desvío de recursos públicos desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Entre los proveedores señalados se encuentran la empresa de limpieza Sevacom, Instituto C&A Intelligent S.C. y Fixs Business S.A. de C.V., las últimas dos supuestamente especializadas en la gestión de recursos humanos, así como Zumby Servicios Profesionales, cuya actividad es difícil de probar. Las cuatro empresas habrían recibido recursos públicos por más de cuatro mil millones de pesos, en contratos que en su mayoría habrían sido firmados por la candidata priísta Alejandra del Moral.
La investigación señala que, entre 2021 y 2022, se asignaron doce contratos a la empresa de limpieza Sevacom, por más de 75 millones de pesos. Esta empresa tiene su sede en el estado de Nuevo León, a 900 kilómetros del Estado de México.
La trama también involucra a personajes clave del PRI-Edomex como Eric Sevilla Montes de Oca y Alejandra del Moral, quienes fueron funcionarios de la administración estatal de Alfredo del Mazo, específicamente en la Secretaría de Desarrollo Social.
La investigación describe a Sevacom como «una modesta tienda de fachada azul que vendía productos de limpieza básicos a granel», lo cual contrasta con los millones de pesos que recibió en los contratos. La propietaria de la tienda negó a los periodistas haber firmado contratos millonarios con el gobierno del Estado de México.
Esta acusación contrasta con el discurso de Alejandra del Moral, quien durante la campaña para la gubernatura mexiquense aseguró ser una persona honesta. En reiteradas ocasiones también trató de distanciarse de los bochornosos actos de corrupción de los gobiernos priistas en esa entidad.
Tras la difusión de esta investigación, ni Alejandra Del Moral y el presidente del PRI-Edomex se han pronunciado sobre este tema.