Alcaldesa de Tultitlán contra la violencia de género y las inundaciones

Ana María Castro asume el gobierno municipal con el desafío de atender la Alerta de Género vigente y prevenir inundaciones en la Sierra de Guadalupe, donde implementará pozos de absorción y un programa de reforestación de 50 mil árboles.

Redacción La Audiencia 12-02-2025 / 08:51:24





Ana María Castro Fernández es licenciada en Administración de Empresas y es la nueva presidenta municipal de Tultitlán, municipio que recientemente se vio envuelto en controversia tras el cambio de nombre de la colonia El Paraje por uno muy peculiar: Cuarta Transformación, movimiento iniciado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.


Y es que bajo la instrucción gubernamental, se colocaron nuevas nomenclaturas, con las cuales se hace honor a los proyectos y programas sociales que generó el ex mandatario durante su gestión. “Salario Mínimo”, “Guardia Nacional”, “Canasta Alimentaria”, “Parque Lago Texcoco”, “Me canso ganso” y “Becas Benito Juárez”, destacan a lo largo de las 40 calles de la localidad.


Castro Fernández, enfrenta un panorama adverso, ya que figura como uno de los once municipios que cuentan con Alerta de Género contra las mujeres en el EdoMéx, por lo cual uno de sus ejes estará enfocado en adoptar medidas urgentes para prevenir las muertes violentas, los asesinatos y las desapariciones forzadas de mujeres.


Entre sus 40 compromisos la presidenta destacó: la austeridad, el fortalecimiento de los ingresos municipales con estrategias de estímulos fiscales y la implementación del modelo de policía de proximidad. Mencionó que no se incrementará la deuda pública en Tultitlán y que se dará continuidad al programa de recuperación de vía pública.


Subrayó que se instrumentará la estrategia Territorios de paz con cultura y recreación la cual estará enfocada en la reconstrucción del tejido social. Y que se dará paso al uso de tecnologías limpias con la instalación de sistemas fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica. En su primera etapa, en edificios municipales.


Para mitigar los efectos de las inundaciones en temporadas de lluvias mencionó que se construirán pozos de absorción, principalmente en la Sierra de Guadalupe. Y con el objeto de resarcir el daño ambiental se plantarán también 50 mil árboles.

Redacción La Audiencia