
¡Alarmante la letalidad de Fuerzas Armadas con Calderón! Más de 3 mil civiles asesinados en su guerra
La letalidad por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Federal en los enfrentamientos con el crimen organizado, entre 2006 y 2012, es decir, durante la administración del entonces presidente Felipe Calderón, fue una característica recurrente durante su sexenio, agravándose en los tres últimos años de su gobierno en el que contabilizaron a 3 […]
La letalidad por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Federal en los enfrentamientos con el crimen organizado, entre 2006 y 2012, es decir, durante la administración del entonces presidente Felipe Calderón, fue una característica recurrente durante su sexenio, agravándose en los tres últimos años de su gobierno en el que contabilizaron a 3 mil 277 civiles asesinados.
Lo anterior es parte de un ficha técnica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que contabiliza los índices de letalidad desde 2016 hasta el 18 de agosto de 2012.
“Esto es lo que deja la guerra para los que se ríen de los abrazos no balazos”, lamentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el Presidente, los índices de letalidad en la administración de Felipe Calderón, el llamado “Paladín de la Seguridad”, se deben a que en los enfrentamientos “a los que quedaban heridos los liquidaban”. “Ustedes hagan su trabajo y nosotros nos hacemos cargo de los derechos humanos, les decían a los jefes militares”, afirmó.
Actualmente los índices de letalidad de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional (GN) están a la baja toda vez que, de acuerdo con la ficha técnica de Sedena revelada durante la Mañanera del Presidente en Tijuana, Baja California del 19 de agosto de 2022, “en la planeación y ejecución de las operaciones que realizan las Fuerzas Armadas y la GN observan los principios que establece la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza, para garantizar la protección de los derechos fundamentales de la sociedad”.
Del 2020 al 18 de agosto de 2022 han perdido la vida 672 personas, la mayoría integrantes de grupos delictivos.
Asimismo, la ficha técnica de la Sedena reveló que durante los últimos tres años de la administración de Calderón fueron asesinados 154 efectivos de las Fuerzas Armadas, mientras que resultaron heridos más de mil efectivos. También reportaron que durante 2010 y 2012, ocurrieron 2 mil 572 agresiones a integrantes de las Fuerzas Armadas.
Actualmente, de 2020 a la fecha, 61 efectivos de las Fuerzas Armadas y la GN han perdido la vida en cumplimiento de su deber, 22 en 2020, 30 en 2021 y 11 en lo que va de 2022.