
¡Adiós al rosa! Tarjeta “Mujeres con Bienestar”, la apuesta social de Delfina Gómez
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio inicio al programa integral “Mujeres con Bienestar”, el cual llegará en una primera etapa a más de 400 mil mexiquenses que viven en situación de vulnerabilidad en el Estado de México; recibirán un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, capacitación, atención educativa y de salud; podrán pagar […]
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio inicio al programa integral “Mujeres con Bienestar”, el cual llegará en una primera etapa a más de 400 mil mexiquenses que viven en situación de vulnerabilidad en el Estado de México; recibirán un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, capacitación, atención educativa y de salud; podrán pagar directamente el transporte público; además prevé servicios veterinarios para los animales de compañía y de asistencia.
“Con el programa Mujeres con Bienestar, apoyaremos de manera directa a las mujeres más vulnerables de los 125 municipios del estado, y a diferencia del pasado, se trata de un programa sin intermediarios, sin condicionamientos, que será un apoyo universal, sin discriminación”, aseguró la titular del Ejecutivo estatal ante más de mil 500 mujeres que se dieron cita en Palacio de Gobierno.
La Maestra Delfina Gómez entregó de manera simbólica a 10 beneficiarias la nueva Tarjeta “Mujeres con Bienestar”, y destacó que, con la puesta en operación de este programa integral se cumple la promesa de caminar hacia la igualdad y el empoderamiento de las mexiquenses, demostrando que El Poder de Servir permite abrir puertas y dar solución al abandono que sufrió este sector por casi 100 años.
En este sentido, la Gobernadora Delfina Gómez explicó que este programa está dirigido a mujeres de 18 a 64 años, dando prioridad a madres solteras, indígenas, afrodescendientes, repatriadas, con enfermedades crónico-degenerativas, víctimas de algún delito y que vivan en condiciones de alta marginación.
El programa incluye un seguro de vida con cobertura para la titular, cónyuge o concubino, e hijos. Otro beneficio de Mujeres con Bienestar es el acceso a asistencia financiera, médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional y veterinaria. Como parte de los objetivos de Mujeres de Bienestar, se brindará acompañamiento y asesoría legal en casos de divorcio, pensión alimenticia y patria potestad. También se contará con un portal en el que se podrán tomar cursos, certificaciones y más herramientas para el desarrollo profesional, personal y familiar.
La Maestra Delfina Gómez puntualizó que más que un programa social, la Tarjeta “Mujeres con Bienestar” es una estrategia que da la posibilidad a las mexiquenses de:
- Recibir un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales.
- Estudiar cualquier nivel educativo en planteles públicos en modalidad presencial y virtual.
- Capacitarse en cursos, talleres y pláticas que fomenten habilidades útiles en su vida diaria.
- Este programa ofrecerá servicios para el bienestar animal, con asistencia veterinaria para los animales de compañía o de asistencia.
- Se proporcionará ayuda para la seguridad social, incluyendo seguros de vida, y en caso de ser necesario, apoyo para gastos funerarios.
- La tarjeta permitirá tener una tarifa preferencial en sistemas de transporte público.
- Acceder a servicios de salud como asistencia psicológica, odontológica, visual, nutricional, médica, legal, entre otros.
“Mujeres con Bienestar” dignifica a las mujeres, las protege y las empodera, pero también se convierte en un apoyo familiar que impactará en la economía del hogar”, enfatizó.
La Gobernadora Delfina Gómez afirmó que las mujeres mexiquenses son ejemplo de lucha y dignidad, impulsoras del cambio, y para garantizar que el proceso de atención de las solicitantes y beneficiarias sea transparente se contará con un portal electrónico donde podrán solicitar los servicios que ofrece el programa.
- Tener de 18 a 64 años de edad.
- Tener nacionalidad mexicana y ser residente del Estado de México.
- Contar con acta de nacimiento, CURP, INE (vigente) y comprobante de domicilio.
El pre registro de la primera etapa del programa se llevará a cabo desde el 20 hasta el 26 de noviembre en la página mujeresconbienstar.gob.mx y seleccionar la opción: iniciar nueva solicitud, las primeras tarjetas se entregarán el 8 de diciembre.
Sin embargo, aquellas mujeres que contaban con el apoyo del Salario Rosa deberán volver a aplicar para Mujeres con Bienestar para recibir los beneficios. Según información oficial, con esta tarjeta se podrá consultar el saldo y movimientos, también se podrá utilizar para comprar en cualquier establecimiento.
Cabe destacar que acompañaron a la Gobernadora al arranque del programa “Mujeres con Bienestar”, las Secretarias y funcionarias que forman parte del primer gabinete paritario estatal, entre ellas, Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas; Macarena Montoya Olvera, Secretaría de Salud; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico; Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente.
Así como Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría; Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM); Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social, y Celeste Ramírez Hernández, Vocera de la Gubernatura.