
¡A esos falsos e hipócritas les salió el tiro por la culata!; AMLO celebra que SEDENA opere la GN
Después de que en la Cámara de Senadores discutiera por 14 horas la minuta que establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) tenga el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional y que fue aprobado con 69 votos en las que hubo dos abstenciones, una de ellos el del senador Ricardo Monreal, […]
Después de que en la Cámara de Senadores discutiera por 14 horas la minuta que establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) tenga el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional y que fue aprobado con 69 votos en las que hubo dos abstenciones, una de ellos el del senador Ricardo Monreal, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque agradeció a la mayoría de los senadores por su aprobación, criticó a la oposición por su votación en contra y haber rechazado disciplinar y profesionalizar a la Guardia Nacional para que “actúe con rectitud, honestidad y para que se respeten y no se violen los derechos humanos”.
“Me tiene anonadado la actitud de algunos legisladores del conservadurismo, su nivel de cretinismos, la hipocresía. De repente, quienes apostaban al uso de la fuerza, violadores tenaces de los derechos humanos se convierten en paladines de la justicia, defensores de los derechos humanos. Son unos reverendos farsantes”, indicó.
Incluso aseguró que no está de acuerdo con la posición del senador Ricardo Monreal, quien en días pasados habría buscado acercamientos con la oposición.
“No estoy de acuerdo desde luego, porque está abalando la falsedad, la hipocresía y la politiquería del conservadurismo de México, pero somos libres; celebro que se esté aprobando la iniciativa para que la Guardia Nacional esté operada, tenga la tutela, la guía, el ejemplo, de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
Insistió para aquellos que están en contra y que hablan de que se militarizará el país, que es importante que la Guardia Nacional “deba cuidarse para que no caiga en el mismo error con la llamada Policía Federal Preventiva, que pudrió y se echó a perder, que fue una escuela para formar a funcionarios públicos corruptos, deshonestos, violadores de derechos humanos, de ahí salieron (Genaro) García Luna, (Luis Cárdenas) Palomino, y todos ellos”.
En marzo de 2019 se creó la Guardia Nacional y los legisladores aprobaron en ese entonces que la SEDENA coadyuvara en la formación y reclutamiento de personal, algo que finalizará en 2024.
Secretario de la Defensa resalta la importancia de la GN
En tanto, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, resaltó la importancia de que SEDENA tome el control de la Guardia Nacional, la cual llevará a cabo, funciones de seguridad pública y que actualmente cuenta con 115 mil elementos.
Actualmente, la dependencia militar ha trasferido sus elementos y tiene a más de 73 mil soldados con el uniforme de la Guardia Nacional. De la Secretaría de Marina-Armada de México son 16 mil efectivos y de la extinta Policía Federal migraron poco más de 23 mil.
“Hoy en día el proyecto para 2024, es que la Guardia tenga 150 mil hombres, que la guardia cumpla diferentes ámbitos de necesidades de seguridad pública. Tenemos gente en Aduanas, en protección del patrimonio nacional, en la protección de la tala de árboles, una fuerza especial (al estilo SWAT) y se fortaleció el área de inteligencia de la Policía Federal”.
Y añadió: “Buscamos en la Guardia Nacional una institución con disciplina, con valores y virtudes en el ámbito de la seguridad pública, similares a los que tenemos nosotros en las Fuerzas Armadas”.
Expuso que la SEDENA le dio a la Guardia Nacional las herramientas para realizar su tarea tanto de vehículos como armamento y equipos de diversa naturaleza.
“El equipo de la Policía Federal lo tuvimos que repotenciar con nuestra industria militar, como el parque vehicular que tenían con ciertas capacidades de blindaje y que la Policía Federal lo tenía abandonado para venderlo como chatarra y vimos que eran herramientas importantes que no podían irse a la basura”.