
4T consolida Valle de Bravo: anuncian inversiones y estrategia coordinada de seguridad
La estrategia coordinada entre fuerzas federales, estatales y municipales continuará tras los resultados positivos del primer trienio, que incluyó cero feminicidios.
Toma de protesta y respaldo estatal
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez atestiguó la toma de protesta de Michelle Núñez Ponce como presidenta municipal de Valle de Bravo, en una ceremonia que marca el inicio de una nueva etapa administrativa para este municipio.
Durante la ceremonia de toma de protesta, ambas funcionarias enfatizaron su alineación con las políticas federales de la llamada Cuarta Transformación, marcando una nueva etapa en la relación entre el gobierno estatal y este municipio lacustre, tradicionalmente gobernado por otros partidos políticos.
"Valle de Bravo será un ejemplo a nivel estatal de cómo la Cuarta Transformación pone en el centro a las personas", declaró la gobernadora Gómez Álvarez, quien por primera vez encabeza una toma de protesta en este municipio desde su llegada al gobierno estatal.
Durante un balance de su primer mandato, la alcaldesa destacó que en los últimos tres años se fortaleció la seguridad pública, la salud y la educación, llevando apoyos y servicios "a donde nunca antes habían llegado". Uno de los logros más significativos fue la reducción de índices delictivos, consiguiendo que durante su gestión no se registrara ningún feminicidio en el municipio.
Proyectos de inversión y seguridad para la nueva etapa
La nueva administración municipal anunció proyectos significativos que incluyen un Centro de Convenciones, el Libramiento Colibrí y el programa "Caminos con Bienestar", todos respaldados por el gobierno estatal como parte de una estrategia para fortalecer la presencia del partido gobernante en la región.
En materia de seguridad, la alcaldesa Núñez Ponce confirmó la continuidad del esquema federal que mantiene a la Secretaría de Marina al frente de la Dirección de Seguridad Pública municipal, evidenciando la estrecha coordinación con el gobierno federal que caracterizará su gestión.